|    Estimado/a Benicio Samuel,
  El proyecto del censo de México de 1930 está casi terminado. Esta colección fue uno de los primeros proyectos de indexación lanzado en 2007 y su publicación representa más de 15 millones de registros, más que la población actual de Guatemala. El estado de Veracruz - la última porción del censo - es ahora 87% completo y esperamos terminarlo este mes.    Muchos de los registros de esta colección ya se pueden buscar en línea; 2.665.665 registros y 380.782 imágenes, para ser exactos. Puede buscar estos registros en familysearch.org, o haga clic aquí para ir directamente a la página de la colección.    Con la finalización de este proyecto se nos presenta una nueva oportunidad para participar en otros proyectos de lengua española. Queremos invitar a todos los indexadores y los arbitradores que han trabajado en el proyecto del Censo de México de 1930 a continuar con la labor de indexación para ayudar a aumentar los recursos genealógicos en español disponibles en línea. Debajo de este mensaje se ve una lista que contiene los 24 proyectos actuales en lengua española y el estado de los mismos. En la barra lateral a la derecha se encuentran las estadísticas y los objetivos de la labor de indexación en español.     Si usted no ha indexado recientemente, la aplicación de la indexación y los recursos de ayuda están disponibles en el sitio web de FamilySearch Indexing (http://indexing.familysearch.org).    Gracias por su interés y participación en el esfuerzo de la indexación de todo el mundo!  FamilySearch Indexing indexing.familysearch.org  
  Proyectos actuales (Porcentaje completado)    - Chile, Concepción - Registros Civiles 1885-1903 [Parte 2B] (73%)
  - Argentina, Santa Fe - Registros Parroquiales 1634-1926 [Parte A] (71%)
  - Venezuela Mérida - Registros Parroquiales, 1654-1992 [Parte 2] (56%)
  - España, Malaga - Registros Civiles 1846-1870 (53%)
  - Guatemala, Guatemala - Registros Civiles 1877-1900 (51%)
  - Chile - Registros Civiles 1885-1900 (48%)
  - US, Puerto Rico-1910 Censo Federal (45%)
  - España, Lugo - Registros Parroquiales 1530-1930 (44%)
  - El Salvador - Registros Civiles 1835-1910 (44%)
  - Guatemala, Guatemala - Registros Civiles 1800-1900 (35%)
  - España, Andalucía - Registros Civiles 1837-1870 (23%)
  - Uruguay - Registros Civiles (Nacimientos), 1879-1930 (19%)
  - España, Avila, Bernuy-Zapardiel - Registros Parroquiales 1530-1935 (17%)
   - Argentina, Balvanera - Registros Parroquiales 1833-1934 [Parte C] (16%)
  - Colombia, Bucaramanga - Registros Parroquiales 1649-1959 (15%)
  - US, Puerto Rico - Nacimientos Civiles, 1836-1930 [Parte B] (14%)
  - Nicaragua, Masaya - Registros Civiles 1879-1984 (9%)
  - Mexico, DF - Bautismos, 1536-1900 [Parte A] (7%)
  - Venezuela - Nacimientos Civiles, 1873-1909 (7%)
  - España, Málaga - Nacimientos 1841-1870 (5%)
  - Perú - Registros Civiles Nacimientos, 1860-1978 [Parte A] (3%)
  - El Salvador - Registros Civiles 1836-1910 [Part B] 2%)
  - Mexico, Tlaxcala - Nacimientos 1867-1925 (2%)
  - República Dominicana - Nacimientos Civiles, 1828-1906 (1%)
   |        Click here to read this message in English    Estadísticas de FamilySearch Indexing   - Total de registros completados: más de 598.283.300
  - Total de registros indexados en 2011: más de 59.258.300
  - Total de indexadores activos en el año 2011: más de 80.000
  - Proyectos en curso: 100
  Objetos de los proyectos en español para 2011   - Meta anual: 16.000.000
  - Meta trimestral: 4.000.000
  - Estado actual: 2.309.857
  ¡Invite a un amigo!   ¿Alguien que usted conoce tiene interés en historia familiar, en transcribir o en proporcionar acceso gratuito a los registros a los investigadores de genealogía? Por favor, pase este mensaje junto con la invitación a participar en un proyecto de indexación.   |    |   |    |    | 
  
      -- 
 Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
 Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
 Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
  Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario