From: Luis Gallo <lagallo2000@yahoo.es>
Date: 2012/10/28
Subject: Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 110 - Octubre 2012.
BOLETÍN DE GENEALOGÍAS COLOMBIANAS
Número 110
Octubre de 2012
Editor: Luis Álvaro Gallo Martínez
Calle 94 A Número 63-28
Mail: lagallo2000@yahoo.es
Teléfono (57-1) 2264081
Bogotá D.C. – COLOMBIA
  
ISSN. 1794-8959
  
  
  
PÁGINAS WEB PARA CONSULTAS.
  
Estas son dos direcciones que nos sirven para adelantar consultas en España:
  
http://www.bibliotecanacionaldeespaña/
  
PREGUNTAS
  
Pregunta 110-1
  
El señor Luis Santos Baquerizo está buscando la información de los hermanos José y Julio Santos, quienes figuran como nacidos en Buga, Valle del Cauca y emigraron al Ecuador, donde formaron familia y dejaron descendencia.
  
Luis Santos Baquerizo: arketips@telconet.net
  
Pregunta 110-2
  
Estoy interesado en conocer algo más sobre mi familia paterna así:
Mi padre es Juvenal del Valle Hernández, nacido en Jericó y bautizado en Pueblorrico. Mi abuelo es Juvenal del Valle. Mi bisabuelo es Juan Francisco del Valle. Mi pueden colaborar para ampliar esta información.
  
Elkín Darío del Valle Garcés. elkindvg@hotmail.com
  
Pregunta 110-3
Por favor, me pueden indicar dónde puedo conseguir información sobre los apellidos Torres Ríos, de Santa Rosa de Viterbo y Buitrago Lizcano, de Surata, Santander. Muchas gracias
  
David Torres: leox_1407@hotmail.com
  
Pregunta 110-4
  
Junto con saludarles, me presento. Mi nombre es Francisco Javier de Almozara, Miembro de Número del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas, Correspondiente de la Academia Gallega, etc. y actualmente realizo un Doctorado en Historia en la Universidad de Los Andes en Santiago de Chile. Mi tesis doctoral la hago sobre vuestro país y la nobleza titulada otorgada o vinculada con vuestro país (títulos otorgados a naturales del lugar, funcionarios reales y/o españoles que los ostentaron, otorgados a vecinos del lugar, gente vinculada por negocios u otros al lugar, etc.), por monarcas españoles en el período Hispano, para luego hacer un análisis a nivel continental. Por lo anterior y por ser ustedes un organismo especializado, vengo a pedirles ayuda. Quería ver si me pueden ayudar con algún artículo o texto sobre la nobleza titulada otorgada o vinculada con vuestro país para poder avanzar en mi tesis doctoral, que hayan publicado ustedes o del que tengan conocimiento y pueda conseguir de alguna manera (digital sería la manera ideal).
  
  
PUBLICACIONES.
  
En el Boletín anterior comentamos la próxima aparición del libro "Historia del Apellido Noreña" por Mariño Noreña Botero.
Les comentamos que ya salió al público, con una carátula con el escudo de la familia Noreña y en la contra carátula el escudo del Ayuntamiento de Noreña, Asturias, España.
El libro con 250 páginas, de las cuales tiene 20 con fotografías de la familia.
El libro está bien documentado. Nos presenta fechas, muchas de ellas tomadas de los libros eclesiásticos.
Las personas interesadas pueden contactar a su autor
Marino Noreña Botero: manobo48@gmail.com
  
  
CONGRESO DE GENEALOGIA EN PALMIRA.
  
Está anunciado para los días 7 y 8 de diciembre en la ciudad de Palmira, organizado por la Asociación de Genealogistas del Gran Cauca, GENCAUCA, entidad que ya ha realizado otros tres eventos similares con muy buenos resultados.
Esperamos en el próximo Boletín anunciar los conferencista con respectivos temas.
  
Los interesados pueden contactar a
  
Luis Fernando Tascón: luisfernandotascon@gmail.com
  
José Tomas Buitrago Molina: jtbm71@gmail.com
  
  
Felipe Araujo De la Torre, nos comunicó a la Academia Colombiana de Genealogía sobre los archivos de Popayán, lo siguiente
  
El Archivo Arzobispal de Popayán contiene Almaguer, Buenos Aires, Cajibio, Caldono, Caloto, Corinto, El Rosal, El Tambo, Jambaló, Julumito, Mercaderes, Miranda, Patia, Puracé, Rosas, San Agustin de Popayán, San Francisco de Popayán, San José de Popayán, San Sebastián, Santander de Quilichao, Tibio, Toribio, Tutoró, Tunia, La Vega, Siglos XVII, XVII, XIX.
Y nos cuenta sobre la posibilidad de consultarlos
  
REVISTA ASCAGEN NRO. 8
  Ya  está subida en la página    www.ascagen.es  el 
  número correspondiente a la revista semestral  ASCAGEN, con  los siguientes artículos:
   
EL  PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LA COLONIA "FLAMENCA"  
  EL  MÉTODO MAGNUS.  Por Jesús  Moreno del Collado. 
LOS  NÚÑEZ DE QUEVEDO EN ARENAS DE IGUÑA.  Por Carlos  Argüeso Seco.
JUAN  MANUEL MARTÍN DE BALMASEDA.  Por Patricia  Madariaga Deus.
EL   ÁGUILA A CONTRACOLORES.  Por Borja  del Rivero Sierra. 
CATÁLOGO  DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS 
  DE  SANTANDER  Y SUS CUATRO LUGARES.  Por Fernando  Revuelta Cáraves.
ENTREVISTA  A MANUEL LADRÓN DE GUEVARA.  Por Jonkar  Rey González.
  Un cordial saludo.
 Iñigo  Aguilar Sánchez.
    Presidente de la Asociación Cántabra de   Genealogía  (ASCAGEN)
  
  
TRABAJOS DE GENEALOGIA DE FERNANDO PANESSO POSADA
  
Hemos estado recuperando los estudios que sobre distintos apellidos escribió Fernando Panesso Posada, y hasta el momento tenemos los siguientes:
  
Berrío, Borja, Builes, Gallego, Gil, Hincapié, Hinestrosa, Hurtado, López, Múnera, Ocampo, Orozco, Osorio, Ospina, Panesso, Patiño, Quintero, Rendón, Valencia, Zuleta.
  
Sabemos que él escribió estos otros artículos:
Descendientes de don Sebastián de Belalcázar y de don Gaspar de Rodas, que dice fue publicado en el Boletín de Historia y Antigüedades, pero no lo hemos podido encontrar, puede que la referencia no sea correcta.
Y este otro: Los Moya de Colombia, publicado en la Revista Genealógica Latina, de Sao Paulo.
  
Sobre estos dos últimos, pedimos la colaboración, para recuperarlos.
Así mismo si se sabe de otros trabajos de este autor y nos pueden orientar sobre ello e indicarnos la manera de obtenerlos, sabremos agradecerles.
  
Luis Álvaro Gallo Martínez lagallo2000@yahoo.es
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario