sábado, 31 de diciembre de 2016

{Genealogia Norte} 3366 ​ Centro de Aprendizaje de FamilySearch: Clase de Historia Familiar


Para:


Queridos Amigos de la Historia Familiar,

 

Note: For English translation see below

 

Con el inicio de un nuevo año, muchas personas establecen metas para tener una mejor organización. Asista a esta clase que hemos preparado para usted y aprenda diferentes maneras de organizar su Historia Familiar. Esta clase será enseñada por Brandon Baird, AG®.

 

Nuestra clase se llevará a cabo el sábado 7 de Enero de 2017. La clase se llama Poner tus asuntos en orden: Métodos de organización  Esta clase será transmitida desde la Biblioteca de Historia Familiar, empezará a la 1 de la tarde hora de Utah y tendrá duración de una hora.

 

Para conectarse a la clase, haga clic en este enlace https://ldschurch1.adobeconnect.com/_a784618764/fhl-esp  Al ingresar escriba su nombre y el nombre del país o estado de donde nos está viendo.  Si además de usted hay alguien más y están viendo la clase juntos, por favor, indique la cantidad que están viendo la clase con usted. Por ejemplo si yo estuviera viendo la clase con 3 otras personas y estoy en Utah, pondría: Debbie Utah 4.

 

Encuentre la hora de la clase para su país en la lista abajo. Es importante hacerles recordar que deben tratar de ingresar por lo menos 15 minutos antes de la reunión ya que al completar 500 participantes la sala no permitirá más conexiones.

 

A continuación hay el horario de muchos países de habla hispana.

 

NOTA: En Utah ya se cambió el horario. Revise bien la hora para su país aquí porque en algunos casos es posible que la hora haya cambiado también.

 

12:00 California y otros en la zona del U.S. Pacific Time Zone

14:00 Guatemala, Honduras, Nicaragua U.S. Mountain Time Zone

14:00 La ciudad de México, U.S. Central Time Zone

15:00 Bogotá, Lima, Guayaquil

16:00 Caracas, Puerto Rico U.S. Eastern Time Zone

16:00 Bolivia, Republica Dominicana.

17:00 Argentina (Buenos Aires), Chile, Montevideo

21:00 Madrid

 

Para ver las  grabaciones de las clases anteriores, les invito a visitar el

​​
Centro de Aprendizaje de FamilySearch https://familysearch.org/learningcenter/home.html o el artículo en el Wiki de FamilySearch que se llama Clases y seminarios de la Biblioteca de Historia Familiar. En estos enlaces también encontrará los volantes de las clases.

 

Quiero invitarles a compartir esta información con todos para que puedan aprovechar estas oportunidades. Si quiere compartir esta clase por Facebook les invito a usar este enlace:

 

https://www.facebook.com/events/1169040666482371/

 

Si no desea recibir estas notificaciones, responda a este correo indicando su preferencia.

 

 

 

Dear Family History Friends,

 

 

New Year's is by far the most common time when people sit down and set goals on how to get a better organization. Attend this class that we have prepared for you to learn different ways to organize your Family History. This class will be presented by Brandon Baird, AG®.

 

This presentation will be on Saturday, January 7. The class is called Poner tus asuntos en orden: Métodos de organización. It will be taught in Spanish. This class will begin at 1 p.m. Utah time. In order to connect to the class use this link https://ldschurch1.adobeconnect.com/_a784618764/fhl-esp and upon entering, enter your name and the name of your state or country from where you are watching us. If there are others watching the class together with you, please also indicate the number of people watching the class with you. You can find the time for the class for your area in the list below. It is important to remember that you should try to enter the virtual classroom at least 15 minutes before the class begins because once there are 500 connections no other connections will be allowed.

 

See the list below for the class time for many locations around the world.

 

12:00 California y otros en la zona del U.S. Pacific Time Zone

14:00 Guatemala, Honduras, Nicaragua U.S. Mountain Time Zone

14:00 La ciudad de México, U.S. Central Time Zone

15:00 Bogotá, Lima, Guayaquil

16:00 Caracas, Puerto Rico U.S. Eastern Time Zone

16:00 Bolivia, Republica Dominicana.

17:00 Argentina (Buenos Aires), Chile, Montevideo

21:00 Madrid

 

To view the recordings of previous classes, I invite you to visit the Learning Center in FamilySearch. https://familysearch.org/learningcenter/home.html or the FamilySearch Wiki article Past Webinars from the Family History Library. In these links you can also download the handouts for this class and many others.

I invite you to share this information with anyone in your area you so that they can take advantage of these opportunities. If you wish to share the invitation for this class on Facebook, I invite you to use this link.

 

https://www.facebook.com/events/1169040666482371/

 

If you no longer wish to receive these notifications, please reply to this email indicating your preference.

 

Sincerely,

 

Arturo Cuellar Gonzalez. AG®

Family History Library

International Floor Research Specialists

Salt Lake City, Utah

Office: 801-240-6490

 

 

 

NOTICE: This email message is for the sole use of the intended recipient(s) and may contain confidential and privileged information. Any unauthorized review, use, disclosure or distribution is prohibited. If you are not the intended recipient, please contact the sender by reply email and destroy all copies of the original message.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

viernes, 30 de diciembre de 2016

{Genealogia Norte} 3365 Pésame a Daniel Zambrano

La Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
y sus grupos de Google, Yahoo, Facebook, Yammer

Expresan sus más sentidas condolencias a
Daniel Zambrano

Por el fallecimiento de su madre
Norma Villarreal de Zambrano

Pedimos al Altísimo consuelo para sus familiares



Semblanza:

A los 94 años de edad, falleció esta tarde la primera alcaldesa de San Pedro y primera alcaldesa panista de México, Norma Villarreal de Zambrano, al parecer, por causas naturales.

El deceso, según personas cercanas a la familia, se habría registrado en un  hospital de ese municipio.Villarreal Viuda de Zambrano, fue presidenta municipal sampetrina de 1967 a 1969 por el Partido Acción Nacional y en el trienio anterior, de 1964 a 1967, fue regidora.

Según fuentes, la exedil será velada a partir de las 10:00 de la mañana en las capillas Valle de la Paz de ese municipio, posteriormente a las 4:00 de la tarde se oficiará una misa.

El 7 de septiembre del 2013, el Partido Acción Nacional de Nuevo León, le rindió un homenaje como parte del 74 aniversario de su fundación.

Su hija, Norma Villarreal quien es esposa del actual alcalde, Mauricio Fernández Garza, indicó que su madre fue la precursora de la recolección de basura ya que el servicio no existía en el municipio.

Para ello tuvo que apoyarse de un vecino que tenía un camión de redilas el cual recolectaba los desechos de quienes pagaban su impuesto predial.

Lo que he visto en ella era la búsqueda del bien común, la dignidad de vida de la gente y atender a la gente más necesitada y eso es lo que la motiva a trabajar y hace lo que puede y organiza lo que puede con tal de lograrlo, si a eso se le llama política, bueno, pues sí, es política, dijo ese día su hija. 

Villarreal Viuda de Zambrano, también fue la primera mujer postulada por Acción Nacional en conseguir una alcaldía pues en ese entonces las mujeres no tenían mucho espacio en política.
-----
Benicio Samuel Sánchez García

Presidente de la Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
Genealogista e Historiador Familiar

Miembro de la Federation of Genealogical Societies
Miembro de la International  Society of Genetic Genealogy
Miembro de Hispagen
Miembro de la Asociación Canaria de Genealogía
Miembro de la APG


Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone: 811 1916334 
Desde Monterrey agrega 044+811 1916334
Cualquier otro lugar de Mexico 045+811 1916334
Desde USA 011521+811 1916334




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

{Genealogia Norte} 3364 Colaboracion de Antonio Guerrero Aguilar: Un libro de regalo: Afroamericanos y africanos en América Latina

De la página de "El reportero de la historia", en Facebook. Esta es la mejor manera de empezar la última semana del año: con la lectura de un buen libro: 

Gladys Lechini (comp.): "Los estudios afroamericanos y africanos en América Latina: herencia, presencia y visiones del otro" [PDF]

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/sursur/AFRICAN/african.pdf
5 gladys lechini [compiladora] los estudios afroamericanos y africanos en america latina herencia, presencia y visiones del otro colecciÓn sur-sur


Cordialmente

Alios Vidi ventos aliasque Procelas

Antonio Guerrero Aguilar
Escritor y promotor cultural

-----







--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

lunes, 26 de diciembre de 2016

{Genealogia Norte} 3363 Colaboracion deTte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo Raúl Palmerín Cordero: Matrimonio del Tte. Corl. don Bernardo Villamil.

Estimados amigos Genealogistas e Historiadores.

 

Les deseo una Feliz Navidad en compañía de sus apreciables familias y lo mejor para el año 2017 y siempre.

 

Asi mismo les envìo el registro eclesiàstico del matrimonio del Teniente Coronel don Bernardo Villamil y doña  Marìa Josefa de la Gandara, efectuado el 18 de Marzo de 1811 en la Ciudad de San Luis Potosì, S.L.P.

 

Marzo.

Casamiento del Teniente Coronel don Bernardo Villamil con doña Ma. Josefa de la Gandara. Españoles. Se diò testimonio a pedimento de parte en 20 de Abril de 1811.

 

"En el año del Señor de mil ochocientos onze à diez y ocho de Marzo, en virtud del Superior Despacho del Yllmo. Sor. D.D. Manuel Abad y Queipo Obispo Electo, y Governador de esta Diòcesis de Michoacan, dado en la ciudad de Mèxico en veinte y dos de Diciembre del año próximo pasado de mil ochocientos diez, en que le confiere comisión al R. P. Fray Nicolas Pacheco, Capellan de la Plana Mayor del Exercito, para que previas las diligencias necesarias Case y Vele al Teniente Coronel D. Bernardo Villamil con Da. Ma. Josefa de la Gandara, consta haberlo así verificado según sus certificaciones puestas a continuación en las diligencias que se mandan archivar en este Juzgado, habiéndoles tomado de manos en la Villa de Lagos en treinta y uno de Diciembre de dicho año y conferidoles las bendiciones nupciales en el pueblo de  S. Juan de los Lagos en diez de Enero del corriente año, siendo sus padrinos el Sor. Brigadier Comandante General D. Felix Calleja, y la Sra. su esposa Da. Ma. Francisca de la Gandara, y testigos el Sor. Coronel Dn. Miguel de Emparan, y el Teniente Coronel Dn. Ramon de Ortega, y para que conste lo frmè. Lic. Josè Anast. de Samano".

 

Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Dìas.

 

Investigò.

Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerìn Cordero.

M.H. Sociedad Genealògica y de Historia Familiar de Mèxico y de la Sociedad de Genealogìa de Nuevo Leòn. 


 

-----







--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 3362 ¿Se pueden comprar y vender los títulos nobiliarios?



De ninguna manera. Como derechos honoríficos que son, los títulos nobiliarios están fuera del comercio de los hombres y, por tanto, no son susceptibles de que se efectúe sobre ellos ningún tipo de transacción mercantil. Durante los siglos XVIII y XIX se produjeron algunos casos, muy pocos, de compraventa de títulos, pero siempre con facultad real expresa y a favor de personas que tenían acreditada su condición de nobles. En algunos casos mantuvieron luego la misma denominación (conde de Chinchón, marqués de Robledo de Chavela), pero en la mayoría tomaron otra nueva (marqués de Eraso-marqués de Encinares, marqués de San Antonio-marqués de Aguas Claras). Lo que vulgarmente se considera comprar un título es realmente una rehabilitación, acto jurídico que consiste en que el Rey restituye graciablemente a la vida del Derecho un título que se encontraba incurso en caducidad por no haberse solicitado la sucesión cuando correspondía haberlo hecho. La rehabilitación se hace a favor de persona que acredite el parentesco con los antiguos poseedores del título, en las condiciones que en cada momento establezca la legislación vigente, pero sin que ello constituya en modo alguna una compraventa. 
Diferencias entre ejecutoria de nobleza, de hidalguía y despacho de blasones


Debe indicarse que es lo mismo una ejecutoria de hidalguía que una ejecutoria de nobleza, ya que nobleza e hidalguía son una misma cosa. En cambio, no hay que confundir ejecutoria de hidalguía con despacho de blasones, que es una certificación expedida por un rey de armas (entendiendo por tal quien tiene título legalmente expedido por autoridad competente) en la que se contiene la genealogía de una persona y el escudo de armas que se le reconoce. El despacho de blasones no confiere nobleza.

https://www.ramhg.es/index.php/component/content/article/75

-----
Benicio Samuel Sánchez García

Presidente de la Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
Genealogista e Historiador Familiar

Miembro de la Federation of Genealogical Societies
Miembro de la International  Society of Genetic Genealogy
Miembro de Hispagen
Miembro de la Asociación Canaria de Genealogía
Miembro de la APG


Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone: 811 1916334 
Desde Monterrey agrega 044+811 1916334
Cualquier otro lugar de Mexico 045+811 1916334
Desde USA 011521+811 1916334




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 3361 Colaboracion de Antonio Guerrero Aguilar: Don Alberto del Canto, el fundador del Noreste


http://desolaresyresolanas.blogspot.mx/2016/12/alberto-del-canto-el-fundador-del.html
Antonio Guerrero Aguilar/ Escritor y promotor cultural Si queremos remontarnos al origen del Nuevo Reino de León, debemos conocer a Albe...


--

Cordialmente

Alios Vidi ventos aliasque Procelas

Antonio Guerrero Aguilar
Escritor y promotor cultural



Si queremos remontarnos al origen del Nuevo Reino de León, debemos conocer a Alberto del Canto, a Luis Carvajal y de la Cueva, Diego de Montemayor y Gaspar Castaño de Sosa. Gracias a un litigio jurisdiccional llamado "El documento del Parral", sabemos que del Canto llegó a la región en 1577. Junto con Diego de Montemayor participaron en diversas campañas al servicio del gobernador de la Nueva Vizcaya, la cual estaba formada por Durango, Chihuahua y Nuevo México y de unas porciones de Coahuila, Zacatecas y Nuevo León.

-----





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

martes, 20 de diciembre de 2016

{Genealogia Norte} 3360 %Muy Feliz Navidad y un año 2017 lleno de éxitos



-----
Benicio Samuel Sánchez García

Presidente de la Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
Genealogista e Historiador Familiar

Miembro de la Federation of Genealogical Societies
Miembro de la International  Society of Genetic Genealogy
Miembro de Hispagen
Miembro de la Asociación Canaria de Genealogía
Miembro de la APG


Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone: 811 1916334 
Desde Monterrey agrega 044+811 1916334
Cualquier otro lugar de Mexico 045+811 1916334
Desde USA 011521+811 1916334




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.