sábado, 20 de junio de 2015

{Genealogia Norte} 2941 Clase de Genealogia por Internet - Las clases empezarán a la 1 de la tarde hora de Utah y tienen una duración de una hora cada clase. Para conectarse a las clases, haga clic en este enlace https://meet.lds.org/orion/joinmeeting.do?ED=e5wegbPImRT1Aa0gODdvkQ%3D%3D . El enlace le llevará a una página donde puede ingresar su nombre y su dirección de correo electrónico. Luego oprima el botón Join: Es muy probable que la página aparecerá en inglés.

Las clases empezarán a la 1 de la tarde hora de Utah y tienen una duración de una hora cada clase. Para conectarse a las clases, haga clic en este enlace https://meet.lds.org/orion/joinmeeting.do?ED=e5wegbPImRT1Aa0gODdvkQ%3D%3D . El enlace le llevará a una página donde puede ingresar su nombre y su dirección de correo electrónico. Luego oprima el botón Join: Es muy probable que la página aparecerá en inglés.


----
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone: 811 191 6334  

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

viernes, 19 de junio de 2015

{Genealogia Norte} 2940 Colaboracion de Antonio Guerrero Aguilar: El día de San Juan el Bautista - http://desolaresyresolanas.blogspot.mx/2015/06/el-24-de-junio-el-mero-dia-de-san-juan.html?spref=fb

---------- Mensaje enviado ----------
De: Antonio Guerrero Aguilar <cronos85@hotmail.com>
Fecha: 19 de junio de 2015, 2:03 p. m.
Asunto: El día de San Juan el Bautista
Para: 


Antonio Guerrero Aguilar
Cronista de la Ciudad de Santa Catarina
Integración Cultural del Noreste, A.C.
Presidente

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

jueves, 18 de junio de 2015

{Genealogia Norte} 2939 Colaboracion de Teniente Coronel Palmerin Cordero: DEFUNCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ. AÑO 1843.

---------- Mensaje enviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 6 de junio de 2015, 3:20 p. m.
Asunto: DEFUNCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ. AÑO 1843.
Para: 


 6 de Junio de 2015.

Hola estimados amigos Sam y Mimí.

Genealogistas  e Historiadores.

El día 9 de Febrero de 1843 en la Cd. de San Luis Potosí, S.L.P. el Teniente Coronel Retirado Don Nicolás del Moral, Administrador principal de Tabacos y demas Rentas estancadas en este Departamento y Nicolás Camacho contador de las mismas.

Certificamos. que hoy á fojas 48 vuelta del Libro de cargo de caudales del ramo de Papel Sellado nos hemos sentado la partida siguiente.

9. Son cargo doce pesos dos reales que pagó el Sr. Dn. Camilo Lopez á nombre del señor Cura de la Parroquia de esta Capital por ciento noventa y seis fojas que contenía un libro que se le avilitó sin las dos primeras en que se ha sentado la certificación de esta oficina, como se previene en el articulo 24 del Decreto de 30 de Abril del año anterior. José Camilo Lopez= Moral= Camacho.

Y para la devida constancia de haver satisfecho el valor de ciento noventa y seis fojas que contiene este libro lo firmamos, marcando la primera y ultima foja con el Sello de esta Oficina. Sn. Luis Potosí Febr°. 9 de 1843.  Nicolás del Moral     Nicolás M. Camacho.

En dicho libro se registraron el día 27 de Febrero de 1843 las defunciones de: Un Soldado de nombre Gregorio Castillejo y la de Don Pantaleon Ypiña, las cuales a continuación transcribo.

Márgen izq. Gregorio Castillejo. Adulto. Limosna.

En San Luis Potosí á veintisiete de Fbr°. de mil ochocientos cuarenta y tres. Yo el Presbitero Dn. Antonio Lozada, Teniente de Cura... dí sepultura eclesiástica en el Campo Santo extramuros de esta Ciudad.. al cadáver de Gregorio Castillejo, de veinticinco años soltero, orig°. del Armadillo Soldado de la 4a. de Caba. activo de esta Ciudad, Recibió los  Stos. Sacramentos de Penitencia sagrado viatico y extremauncion. Y para que conste lo firmé con el Sr. Cura.   Manuel Díez       Antonio Lozada. 


Márgen izq. Dn. Pantaleon Ypiña. Adulto.

En San Luis Potosí á veintisiete de Fbr°. de mil ochocientos cuarenta y tres. Yo el Presbitero Dn. Antonio Lozada, Teniente de Cura. dí sepultura eclesiástica en el Primer tramo del Campo Sto. de la Ciudad con toda pompa de capa, dalmaticas, vigilia y Misa Cantada de C.P. al cadáver de Dn. Pantaleon Ypiña de 48 años de edad, originario del Señorio de Vizcaya, deja viuda á Da. Genoveva de la Peña de esta Capital. Recibió los Santos Sacramentos de Penitencia Sagrado Viatico y Extremauncion. Y para que conste lo firmé con el Sr. Cura.    Manuel Diez          Antonio Lozada.


 Caba. Caballería.
 C. P.  Cuerpo Presente.

Investigó.




----
Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerín Cordero.
Miembro de Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México y de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 2938 Colaboracion de Teniente Coronel Palmerin Cordero: DEFUNCIONES AÑO DE 1768.

---------- Mensaje enviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 13 de junio de 2015, 12:56 p. m.
Asunto: DEFUNCIONES AÑO DE 1768.
Para: 


Estimados amigos Sam y Mimí.

Genealogistas e Historiadores.

Envío a Uds. las imágenes de los registros eclesiásticos de las defunciones del  Sr. Cura  Br. don Carlos Sanchez de Zamora,  de  Francisca de Montemayor y del Soldado  Joseph Rodriguez, acaecidas en el Presidio del Santísimo Sacramento ( hoy Cd. M. Múzquiz, Coah.) el año de 1768.

Fuentes. family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.

" En la Yglesia parroquial de este Presidio del Santisimo Sacramento en diez y seis de Junio de dho. año dí eclesiastica sepultura al S. Br. Dn. Carlos Sanchez de Zamora. Cura Vicario y Juez Eclesiastico y Capellan Real que fué de este dho. presidio. murió muerte natural habiendo recibido todos los Santos Sacramentos y hizo su disposicion testamentaria,se sepultó en el Presvisterio con entierro mayor y porque conste lo firmé". Br. Nicolás Cerecedo.

" En la Yglesia Parroquial de este Presidio del Santísimo Sacramento en veinte y ocho de Agosto de dho. año. Di eclesiastica sepultura a Francisca de Montemayor Española, en el quarto cuerpo de la Yglesia con entierro maior y murió muerte natural. Recivio Santos Sacramentos de la confesion y extrema uncion". Br. Ascencio de Lizarraras y Cuellar.

" En la Yglesia Parroquial de este Presidio del Santisimo Sacramento en dos de Septiembre de dho. año, Dí eclesiastica sepultura en el tercer cuerpo de la Yglesia a Jph Rodriguez alias Delgado Soldado de este dho. Presidio con entierro maior . Murió de unas heridas que le dieron los Yndios Barbaros y recivio todos los Santos Sacramentos". Br. Ascencio de Lizarraras y Cuellar.




----
Investigó y paleografió.
Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerín Cordero.
Miembro de la Sociedad Genealógíca y de historia Familiar de México y de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

lunes, 15 de junio de 2015

{Genealogia Norte} 2937 Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas: Fallecimiento de don Alfredo Víquez Fonseca

---------- Mensaje enviado ----------
De: Academia Costarricense Ciencias Genealógicas <academia.crc.genealogia@gmail.com>
Fecha: 15 de junio de 2015, 9:09 p. m.
Asunto: Fallecimiento de don Alfredo Víquez Fonseca
Para: 


Estimados colegas,

Con gran dolor adjuntamos el comunicado del deceso de don Alfredo Víquez, tío de nuestro compañero José Antonio Solera Víquez.

Saludos,

-- 
Luis Carlos Serrano Madrigal
Secretario Junta Directiva
________________________________________
Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas
Fundada el 5 de julio de 1952 - Institución cultural de interés público
 Tel. 2223-8604 / Apdo.1246-1000 San José, Costa Rica
Correo: academia.crc.genealogía@gmail.com 
B° Francisco Peralta, del MINAE 10mts al sur, casa 855
San José - Costa Rica

----



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

viernes, 12 de junio de 2015

{Genealogia Norte} 2936 Mtro. José Reséndiz Balderas, Director del CIHR UANL: CONFERENCIA Murales en Nuevo León. Historia por Descubrir.

​---------- Mensaje enviado ----------
De: felix alfonso torres gomez <estudiodeimagenes@gmail.com>
Fecha: 12 de junio de 2015, 11:58 a. m.
Asunto: CONFERENCIA ESTE MARTES
Para:


Conferencia: Murales en Nuevo León. Historia por Descubrir.

Del Restaurador Alberto Compiani y del Arq. Víctor Cavazos este Martes 16 Junio del 2015,  11:00 horas (entrada libre) en Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Sala Zertuche. Se invita a nombre del Mtro. José Reséndiz Balderas, Director del CIHR UANL

 

Sinopsis:

Se hablara del patrimonio artístico que posee Nuevo León en cuanto a murales, donde artistas como Gustavo García Gloryo, Crescenciano Garza Rivera, Federico Cantú, Fermín Revueltas, Gerardo Cantú, Guillermo Ceniceros, entre muchos otros dejaron sus obras en muros de iglesias, escuelas, bibliotecas, plazas y museos. Los ponentes Alberto Compiani y Víctor Cavazos, son coautores del libro "Murales, patrimonio artístico de Nuevo León" editado por el CONARTE.

 

Semblanza:

Alberto Compiani estudió en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH, y se desempeñó como restaurador en el Museo de Historia Regional (Obispado) del INAH. Actualmente cursa la Maestría en Artes en la Facultad de Artes Visuales de la UANL y es Director de AC Restauración, taller que se ha encargado de la restauración de pinturas y esculturas tanto particulares como públicas.

Víctor Cavazos estudio Arquitectura en la UANL y es candidato a Doctor por el ICAHM. Investigador del devenir urbano, arquitectónico y documental de Fundidora, Panteones de El Carmen y Dolores, Catedral de Monterrey y la Casa del Campesino que le ha permitido la realización de exposiciones temporales y publicación de libros y artículos. Actualmente es el encargado de la Colección Permanente del Museo del Palacio 3 Museos.

 

Contexto:

Dentro del 11° Ciclo de Conferencias Patrimonio Histórico Cultural del Noreste, donde se abordará el tema del patrimonio histórico y cultural que posee: Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Organizado por el Centro de Información de Historia Regional y la Secretaria de Extensión y Cultura de la UANL.

 

Informes: Centro de Información de Historia Regional Hacienda San Pedro UANL  Coordinación Ciclo Arq. Félix Torres  haciendasanpedro@gmail.com   Tel. oficina  018252470500   Cel. 044 8180278093





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 2935 Colaboracion de Antonio Guerrero Aguilar: El sótano y el túnel de la parroquia de Santa Catarina http://desolaresyresolanas.blogspot.mx/2015/06/el-sotano-y-el-tunel-de-la-parroquia-de.html?spref=fb

---------- Mensaje enviado ----------
De: Antonio Guerrero Aguilar <cronos85@hotmail.com>
Fecha: 12 de junio de 2015, 12:05 a. m.
Asunto: El sótano y el túnel de la parroquia de Santa Catarina
Para: 


http://desolaresyresolanas.blogspot.mx/2015/06/el-sotano-y-el-tunel-de-la-parroquia-de.html?spref=fb 


 

Cordialmente

 

Alios vidi ventos aliasque procellas





Antonio Guerrero Aguilar
Cronista de la Ciudad de Santa Catarina

Integración Cultural del Noreste, A.C.

Presidente



----
Antonio Guerrero Aguilar
​Cronista de Santa Catarina, Nuevo León



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.