jueves, 2 de julio de 2015

{Genealogia Norte} 2961 Invitacion: Segundo Coloquio de Genealogía e Historia de la Familia - Aguascalientes

Este email es de Genealogía de México

Mensaje: INVITACIÓN



La Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México

Te invita atentamente a participar en el
Segundo Coloquio de Genealogía e historia de la Familia que se efectaurá en la Universidad de Agusacalientes
Agosto 13 y 14 de 2015



ENTRADA GRATUITA





*Se está organizando un viaje en un camión que sale de Monterrey.
Informes: santiagojorge@hotmail.com

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Programa 2º Congreso de Genealogía
AGUSCALIENTES, AGUASCALIENTES, MEXICO


Jueves 13 de agosto
8.30 – 9.00 Registro de participantes.
9.00 – 9.30 Inauguración.
Primera Conferencia Magistral
Doctor Mariano González-Leal
9:35- 10:30
Receso: 15 minutos
Mesa 1.- Matrimonios y Mestizaje en la Nueva España y la Nueva Galicia
Moderador: Dr. José Antonio Gutiérrez Gutiérrez.
10:45-11:45
1.- Familia, matrimonio y convivencia doméstica entre negros y mulatos de los centros mineros novohispanos. El caso del Real de minas de San Luis Potosí.
Dra. Mónica Pérez Navarro
Universidad Autónoma de Aguascalientes

2.- Mestizaje en México. El caso de Aguascalientes en los siglos XVII – XVIII
Dr. Víctor Manuel González Esparza
Universidad Autónoma de Aguascalientes

3.- Herencias familiares en Guadalajara durante el siglo XVIII
Dr. Samuel Octavio Ojeda Gastelum – Martha Lorenza López Mestas Camberos
Universidad Autónoma de Sinaloa

4.- Con sólo el permiso de Dios
Mtro. Gonzalo Castañeda Mercado
Escuela Nacional de Antropología e Historia.





Mesa 2.- Historias de Familias europeas: alemanas y suizas; sudamericanas en Perú y mexicanas del Bajío Siglos XVII-XX
Moderador: Dr. Alfredo López Ferreira.
11:50 – 12:50
1.- La historia de la Familia Bohm de la región de Waldenburgo en Silesia, Alemania
Lic. Guenter Boehm
Investigador independiente - Nueva York, USA

2.- Kaiser. La historia de una familia suiza en San Luis Potosí 1887 – 1916.
Juan Manuel Hernández Almazán
Investigador independiente


3.- Familia, parentesco y poder. Comportamiento comparado de dos familias peruanas: Los Tristán y Moscoso y los Rivero y Aranibar, durante la crisis de la monarquía española 1808 -1814.
Mtro. Fernando Calderón Valenzuela.
El Colegio de México.


4.- Una élite de hacendados y la articulación de una región: Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco al final del porfiriato.
Dr. Gerardo Martínez Delgado.
Universidad de Guanajuato.



Mesa 3.- Historia y genealogía
Moderador: Dr. Víctor González Esparza
Suplente: Dr. Andrés Reyes Rodríguez.
13:00 – 14:00
1.- Los Flores de San Cristóbal de las Casas (Ciudad Real)
Dr. Benjamín Flores Hernández.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.

2.- El baúl de los recuerdos de Concepción Morales Ávila
Ittzé Quijada
Auxiliar de investigación en El Colegio de México

3.- Esteban y Elisa
María Belmont Moreno de Ruíz Velasco.
Investigador Independiente – Querétaro.

4.- Árbol genealógico de la familia materna de Berta Luz Montaño Vázquez
Árbol genealógico de la familia Vázquez
Bertha Luz Montaño Vázquez
Sociedad Colimense de Estudios Históricos A.C.




Mesa 4.- Estudio de familias en la Nueva España: Michoacán y Colima
Moderador: Dr. Benjamín Flores Hernández.
16:30 – 17:30

1.- Las familias de Valladolid de Michoacán: Los Salceda y Andrada y los mercedarios en el siglo XVII.
Mtra. Yolanda Guzmán Guzmán
Doctorante en el Colegio de Michoacán

2.- De las minas a la costa: Breve historia de los Gradilla
Lic. Rodolfo Medina Gutiérrez
Universidad Autónoma de Nayarit

3.- Consecuencias de las epidemias en las familias en el siglo XVIII. El caso de una parroquia michoacana.
Dr. José Gustavo González Flores
El Colegio de Michoacán

4.- De nobles indígenas a meros naturales de comunidad. El linaje de Marcos Jungo, cacique e indio principal de Santa Ana Maya, siglos XVI-XIX
Dr. Alfredo López Ferreira.
Departamento de Historia
Universidad Autónoma de Aguascalientes


Mesa 5.- Semblanzas de personajes hidrocálidos siglos XIX - XX
Moderador: Mtra. Raquel Guadalupe Chávez Limón.
17:30 – 18:30
1.- La vida de Alejandro Topete del Valle y las relaciones de parentesco
Mtra. Bertha Topete Ceballos
Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes

2.- Enrique Reyes Elizondo
Mtro. Carlos Reyes Sahagún
Universidad Autónoma de Aguascalientes

3.- Samuel Chávez y Carlos Contreras: una estirpe y la ciudad que imaginaron
Dr. Marco Antonio Sifuentes Solís – Jorge Refugio García Díaz
Universidad Autónoma de Aguascalientes

4.- Los descendientes de don Macario Díaz de León y doña Virginia Roque Medina en Aguascalientes.
Mtra. Laura Elena Dávila Díaz de León.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.


Mesa 6.- Metodologías y técnicas diversas en la reconstrucción del estudio histórico genealógico de las familias
Moderador: Lic. Rosa María Morán Gutiérrez.
18:30 – 20:00
1.- Herencias de boca en boca: español, lenguas indígenas y lenguas extranjeras en el habla de una familia del Occidente de México.
Dr. Daniel Barragán Trejo.
Universidad de Guadalajara.

2.- La familia cosmocrator en la cultura mexica
Mtra. Ana María Guerrero Orozco
Universidad Estatal del Valle de México

3.- El estudio de la familia a través del análisis iconográfico
Dra. Miriam Herrera Cruz y Lic. Diana Altagracia Muñoz Cruz
Departamento de Historia - Universidad Autónoma de Aguascalientes

4.- La utilidad y limitantes de una herramienta de investigación genealógica. El caso de Family Search.
Mtro. Alain Luévano Díaz.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.

5.- Family Search donde las generaciones se encuentran
Bachelor Guillermo Velasco
Investigador independiente – Family Search


Viernes 14 de agosto
Conferencia Magistral
9:30- 10:30
2ª. Conferencia Magistral
Lic. Fernando Muñoz Altea
Receso
15 minutos
Mesa 7.- Genealogía e historia de familias alteñas (1ª parte)
Moderador: Mtra. Laura Elena Dávila Díaz de León.
10:45 – 12:00
1.- Los González Hermosillo del siglo XVI: Desde Guadalcanal hasta México, Jalostotitlan, Aguascalientes, Guadiana y Pánuco.
Doctor Tomás Hillerkuss
Universidad Autónoma de Zacatecas

2.- Árbol Genealógico de la Familia Navarro, en los Altos de Jalisco
Mtra. Bertha E. Medina Navarro
Investigador independiente – Estado de Washington

3.- Los descendientes de Manuel Franco y Trinidad Pedroza en la parroquia de Encarnación durante siglo XVIII y finales del XIX
Dra. Carmen Paulina Torres Franco
El Colegio de Michoacán



4.- Los Jiménez de Mendoza. Descendientes del Capitán Francisco Joseph Jiménez de Mendoza y doña Josefa Padilla-Dávila del Águila, Jalostotitlán en Aguascalientes
Mtra. Martha Durón Jiménez
Investigador independiente

5.- Y… ¿Cómo vivió la familia de Miguel Gómez Loza después de su muerte en la lucha cristera?
Mtra. María Jiménez Loza
Departamento de Psicología
Universidad Autónoma de Aguascalientes



Mesa 8.- Genealogía e historia de familias alteñas (2ª parte)
Moderador: Mtra. Martha Durón Jiménez.
12:00 – 13:00
1.- La familia Flores Alatorre de Aguascalientes y su relación con los condes del Peñasco
Mtro. Ignacio Narro Etchegaray
Investigador Independiente.


2.- Los Gutiérrez de Lariz de San Gaspar, Jalostotitlán en Aguascalientes
José Daniel Gutiérrez Jiménez
Investigador independiente


3,- La familia Muñoz Alcalá: Origen de los Alcalá desde España hasta San Miguel el Alto, siglos XVI – XX
Diana Altagracia Muñoz Cruz
Departamento de Historia – UAA


4.- Árbol genealógico e historia familiar Ibarra Pedroza.
Lic. Cecilia Franco Ruiz Esparza
Consultora en la empresa Terramar Brands


Mesa 9.- Entre empresas y negocios, entre nobles y cabildantes y una mujer emprendedora en el siglo XVIII EN Zacatecas y Guanajuato
Moderador: Mtro. Alain Luévano Díaz.
13:00 – 14:00
1.- Juana de Arratia: Empresa familiar y abasto de carne en Zacatecas durante el siglo XVIII
Lic. Lizeth Herrera Rivas
El Colegio de San Luis

2.- Entre desgracia y goce. Conformación del marquesado de Salvatierra, culminación de un mayorazgo.
Juanita Rosas García
El Colegio de San Luis.

3.- Estrategias familiares con fines económicos y sociales. El caso del alférez Salvador Morillo, en Sombrerete.
Dr. Tomás Dimas Arenas
Universidad Autónoma de Zacatecas



Mesa 10.- Sucesión y relevo generacional en empresas del siglo XXI
Moderador: Dra. Miriam Herrera Cruz
16:30 – 17:00


1- Plan de sucesión en las empresas familiares
Lic. Irene Vázquez Ibarra
Dirección de la Lic. de Humanidades – Empresa

2.- Empresas familiares, impactos sociales y relevo generacional en Los Altos de Jalisco. Los casos del grupo JOMAR y Loren´s
Dr. Moisés Hussein Chávez Hernández
Universidad Autónoma de Aguascalientes.


Clausura



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 2960 Colaboracion de Teniente Coronel Palmerin Cordero: Centenario def. del Señor General Don Porfirio Díaz.

​---------- Mensaje enviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 2 de julio de 2015, 12:20 p. m.
Asunto: Centenario def. del Señor General Don Porfirio Díaz.
Para:


Estimados amigos Sam y Mimí.

Transcribo a Uds. el Registro de la defunción del Señor General de División Don Porfirio Díaz. 2 de Julio de 1915. París.

Presentante- Del Tribunal de Primera Instancia del Sena, París 23 de Julio de 1915= una firma ilegible. Impreso. Estado Civil se debe por el presente extracto: Timbre 1 Fr. 80 c. , Tribunal de Primera instancia del Sena. Prefectura del Departamento del Sena. Extracto de las minutas de las Actas de Defuncion del 16° Distrito de París año de 1915= En dos de Julio de 1915, a las seis de la tarde. Porfirio Díaz, nacido en Oaxaca ( México) el 15 de Septiembre de 1830, General de Ejército, Antiguo Presidente de la República de México, Gran Cruz de la Legión de Honor, hijo de José Faustino Díaz y de Petrona Mori, casados, fallecidos; viudo en primeras nupcias de Delfina Ortega, casado en segundas nupcias con Carmen Romero Rubio, falleció en su domicilio Avenida del Bosque de Boulogne 23, se levantó esta Acta el 4 de Julio de 1915, a medio día, bajo la declaración de Emilio Ducheane, de 52 años, comerciante, y de Mauricio Sevelle de 21 años, empleado, ambos domiciliados en la Plaza Saint Sulpice 2; la que después de haberse dado lectura, firmaron con nos. Ambrocio Doucede, Adjunto del Alcalde del Décimo Sexto Distrito de París ( siguen las firmas ) por copias conforme= París 28 de Julio 1915, por el Alcalde A. Doucede rubrica- un sello.

Investigó.
.
--

​Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo Raúl Palmerín Cordero
Genealogista e Historiador Familiar
Miembro de Sociedad Genealógica de México y de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 2959 Colaboracion de Teniete Coronel Palmerin Cordero: PATENTE DE RETIRO GRAL.PORFIRIO DIAZ.

​---------- Mensaje enviado ----------
De: Ricardo R. Palmerín Cordero <duardos47@hotmail.com>

Asunto: PATENTE DE RETIRO GRAL.PORFIRIO DIAZ.

Hola amigas y amigos.
 
Envío la Patente de Retiro del Ejército por mas de 40 años de Servicios del Señor General Don Porfirio Díaz quién pasó en esta situación con fecha primero de Enero de 1912 y a quien se le concedió una pension anual de $7,884.00 dicha patente fué firmada por el Ministro de Guerra y Marina General de División Don Angel García Peña y por el Presidente de la República Sr. Don Francisco Y. Madero.
 
El Retiro es la situación en la que somos colocados los Militares con la suma de beneficios, derechos y obligaciones.  El retiro procede a partir de los 20 años de servicios, yo pasé en esta situación y se me computaron 36 años. ( Continuamos con el privliegio y Honor de seguir perteneciendo al Ejército y de conducirnos de acuerdo con nuestras Leyes y reglamentos ).
 
Investigó.




--

​Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo Raúl Palmerín Cordero
Genealogista e Historiador Familiar

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

miércoles, 1 de julio de 2015

{Genealogia Norte} 2958 Colaboracion de Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo Raúl Palmerín Cordero.: GRAL. DE DIV. DON MANUEL GONZÁLEZ FLORES.

Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 1 de julio de 2015, 1:22 p. m.
Asunto: GRAL. DE DIV. DON MANUEL GONZÁLEZ FLORES.
Para:


Estimados amigos Sam y Mimí.

Genealogistas e Historiadores.

Envío a uds. las imágenes de los registros de bautismo, primer matrimonio, defunción de su esposa y el fallecimiento del Señor General de División Don Manuel González Flores quien fuera Presidente de la República Mexicana durante 1880-1884. Defensor de la Patria y Héroe Nacional.

Libro de Bautismos de la Iglesia de la Villa de Matamoros, Tamps. 1832.

Márgen izq. No. 213 Jose Manuel del Refugio -------Villa.

En la Villa de Matamoros el 18 de Junio de 1832. El Presb°. D. Manuel de la Garza mi Teniente bautizó solemnemente y puso los Santos Oleos y Sagrado Crisma á Je. Manuel del Refugio de un  día de nacido h.l. de Fernando Gonzalez y de Eusebia Flores no dieron razón de los abuelos paternos y maternos. PPs. Miguel Rodriguez  y Martina Flores á quienes advirtió su obligacion y parentesco. Y para constancia lo firmé.   José Ma. Rodriguez

Libro de Matrimonios del Obispado de Oajaca. 1860.

Márgen izq. 46. D. Manuel Gonzalez con Da. Mariana Vazquez. in art. mortis.

En la Capl. del Obispado de Oajaca á diez y siete de Mayo de mil ochocientos sesenta. Hechas las diligencias que el Sto. Concilio para el matrimonio que pretende contraer Don Manuel Gonzalez natural de Matamoros en el Departamento de Tamaulipas, soltero mayor de veinte y cinco año de edad, hijo legmo. de Don Fernando Gonzalez y Doña Eusebia Gonzl. con Doña Mariana Vazquez. natural de Cordova en el Departamento de Veracruz de diez y siete años de edad hija legma. de Don José Ma. Vazquez y Doña Ma. del Rosario Vazquez, y dispensados por el Sor. Vicario capitular Lic. D. Nicolas Vasconcelos Canonigo de esta Sta. Yglesia. el origen de la vaguedad y todas las proclamas que debian preceder a su matrimonio por hallarse la contrayente in articulo mortis y no resultando de las demas diligencias impedimento alguno canonico con mi licencia el Sor. Cura Br. Don Jose Ma. Yrurribarria despues de recibirles sus mutuos consentimientos  que espresaron por palabras de presente bastantes  a hacer legmo. y verdadero matrimonio les vinculo in facie Ecca a las doce del día en la casa de su habitacion siendo testigos D. Juan Rios y D. Luc  y para constancia lo firmo.

Libro de Defunciones del Obispado de Oajaca.

Márgen izq.  319. Doña Mariana Vazquez.

En la Capl. del Obispado de Oajaca á diez y siete de Mayo de mil ochocientos sesenta falleció de Tisis Doña Mariana Vazquez, natural de Cordova, y residente en esta Ciudad de diez y siete años de edad casada con el Teniente Coronel Don Manuel Gonzalez, recibió los Santos Sacramento de penitencia y Extrema Uncion se sepultó en el panteon Y para constancia lo firme. J. Vicente Castañeda.

Libro del Registro Civil acta número 265. Texcoco.

Gral. Manuel Gonzalez 61 años = Cancer= Matamoros. Acta  numero doscientos sesenta y cinco= En la Ciudad de Tescoco á las 7 siete de la mañana del día 9 nueve de Mayo de 1893 mil ocjocientos noventa y tres ante mí Eduardo Perez Gavilán Regidor Tomas Cesar Regidor Segundo del Honorable Ayuntamiento y por ministerio de la Ley Juez del Estado Civil de esta Municipalidad compareció el Ciudadano Manuel Gonzalez hijo, natural de Mexico y vecino de esta Ciudad en la Hacienda de Chapingo, casado, militar, de treinta años. y dijo que ayer á las 12 doce 36 treinta y seis minutos del día falleció su padre el Señor General de División Manuel Gonzalez, de cancer del pancreas, segun certificado que presenta del Doctor R. Lavista y de 61 años de edad, natural de Matamoros, casado en estado civil de divorcio necesario, hijo del finado Coronel Fernando Gonzalez y Eusebia Garza Flores naturales de Matamoros Tamaulipas. Presentan por testigos de esta acta á los ciudadanos Benito Juarez y Juan de Dios Yrizar, casados, el primero Diputado del Congreso de la Unión el segundo militar mayores de edad y vecinos de esta Ciudad. A pedimento del interesado y previo permiso de la Jefatura Politica se concedió permiso para la traslación del cadáver á la Capital de la República para su inhumación remitiendo la copia certificada de esta acta al Juez del Estado Civil de dicho lugar, y habiendo leído la presente acta al compareciente y testigos ratifican su contenido y de conformidad firman conmigo=Doy fé= T. Cesar= Manuel Gonzalez hijo= Benito Juarez= J D Yrizar= Eduardo Perez Gavilán. Regidor.

Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días,

Localizó los registros y paleografió.
.


--

Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo Raúl Palmerín Cordero
Genealogista e Historiador Familiar
​Miembro de ls Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México y de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León​



"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)


.



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 2957 Colaboracion de ​ Crispin Rendon: Galeana Book and Laredo Conference http://home.earthlink.net/~genteran/GaleanaV2.pdf

​---------- Forwarded message ----------
From:
​​
Crispin Rendon
<crispin.rendon@gmail.com>
Date: 2015-07-01 14:50 GMT-05:00
Subject: Galeana Book and Laredo Conference
To:


This email is going out to everyone in my genealogy address books.

 

I have posted another free online book.

Families of, Galeana, Nuevo Leon, Mexico Volume Two

http://home.earthlink.net/~genteran/GaleanaV2.pdf

 

 

Today I got another of many emails asking if I will be going to the annual Texas Hispanic Genealogy Conference in Laredo.



Ten years ago the Laredo conference was my first. I had hope to meet Lupita Castillo. She was the president of that group. She had been emailing me for some time always asking me to help one of her members with research. I was glad to help. Sadly she died shortly before the conference. My primo Jose Felipe de la Garza was at the conference leading a field trip. I had know Jose for some years. He lived in Ventura, California. I had visited him and his wife many times. Some wonderful times. He has since died of cancer. I met Guadalupe Martinez and his wife for the first time at that conference. He has since passed away. Joel Rene Escobar was selling his books there. His sisters have taken over his book sales since he died. Angel Brown, Charles Sadler, Gilbert Patino all gone.  Anyway, I very much enjoyed that conference and those since then. I am not going this year. 

Back in my teenage years I remember an acquaintance died in a car accident. I had a reoccurring thought that I was somehow responsible. The idea was nonsense in that I only heard about the accident some time later. Since then when someone dies that I have known I get those same thoughts. Silly but true.

 

My sanity aside; the take away is: make an impression, it may outlive you.



Best Regards,




--

Crispin Rendon





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 2956 Colaboracion de Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo Raúl Palmerín Cordero: GRAL. DE DIV. DON MANUEL GONZÁLEZ FLORES.

---------- Mensaje enviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 1 de julio de 2015, 1:17 p. m.
Asunto: GRAL. DE DIV. DON MANUEL GONZÁLEZ FLORES.
Para: 


Estimados amigos Sam y Mimí.

Genealogistas e Historiadores.

Envío a uds. las imágenes de los registros de bautismo, primer matrimonio, defunción de su esposa y el fallecimiento del Señor General de División Don Manuel González Flores quien fuera Presidente de la República Mexicana durante 1880-1884. Defensor de la Patria y Héroe Nacional.

Así como también una fotografía en la que aparece con el brazo derecho mutilado, resultado de heridas recibidas durante la guerra y el monumento de su sepulcro

ORIGINARIO DE LA HEROICA CD. DE MATAMOROS, TAMPS.

Libro de Bautismos de la Iglesia de la Villa de Matamoros, Tamps. 1832.

Márgen izq. No. 213 Jose Manuel del Refugio -------Villa.

En la Villa de Matamoros el 18 de Junio de 1832. El Presb°. D. Manuel de la Garza mi Teniente bautizó solemnemente y puso los Santos Oleos y Sagrado Crisma á Je. Manuel del Refugio de un  día de nacido h.l. de Fernando Gonzalez y de Eusebia Flores no dieron razón de los abuelos paternos y maternos. PPs. Miguel Rodriguez  y Martina Flores á quienes advirtió su obligacion y parentesco. Y para constancia lo firmé.   José Ma. Rodriguez

Libro de Matrimonios del Obispado de Oajaca. 1860.

Márgen izq. 46. D. Manuel Gonzalez con Da. Mariana Vazquez. in art. mortis.

En la Capl. del Obispado de Oajaca á diez y siete de Mayo de mil ochocientos sesenta. Hechas las diligencias que el Sto. Concilio para el matrimonio que pretende contraer Don Manuel Gonzalez natural de Matamoros en el Departamento de Tamaulipas, soltero mayor de veinte y cinco año de edad, hijo legmo. de Don Fernando Gonzalez y Doña Eusebia Garza con Doña Mariana Vazquez. natural de Cordova en el Departamento de Veracruz de diez y siete años de edad hija legma. de Don José Ma. Vazquez y Doña Ma. del Rosario Vazquez, y dispensados por el Sor. Vicario capitular Lic. D. Nicolas Vasconcelos Canonigo de esta Sta. Yglesia. el origen de la vaguedad y todas las proclamas que debian preceder a su matrimonio por hallarse la contrayente in articulo mortis y no resultando de las demas diligencias impedimento alguno canonico con mi licencia el Sor. Cura Br. Don Jose Ma. Yrurribarria despues de recibirles sus mutuos consentimientos  que espresaron por palabras de presente bastantes  a hacer legmo. y verdadero matrimonio les vinculo in facie Ecca a las doce del día en la casa de su habitacion siendo testigos D. Juan Rios y D. Luc  y para constancia lo firmo.

Libro de Defunciones del Obispado de Oajaca.

Márgen izq.  319. Doña Mariana Vazquez.

En la Capl. del Obispado de Oajaca á diez y siete de Mayo de mil ochocientos sesenta falleció de Tisis Doña Mariana Vazquez, natural de Cordova, y residente en esta Ciudad de diez y siete años de edad casada con el Teniente Coronel Don Manuel Gonzalez, recibió los Santos Sacramento de penitencia y Extrema Uncion se sepultó en el panteon Y para constancia lo firmo. J. Vicente Castañeda.

Libro de Defunciones del Registro Civil acta número 265. Texcoco.

Gral. Manuel Gonzalez. 61 años = Cancer= Matamoros. Acta  numero doscientos sesenta y cinco= En la Ciudad de Tescoco á las 7 siete de la mañana del día 9 nueve de Mayo de 1893 mil ochocientos noventa y tres ante mí Eduardo Perez Gavilán Regidor Tomas Cesar Regidor Segundo del Honorable Ayuntamiento y por ministerio de la Ley Juez del Estado Civil de esta Municipalidad compareció el Ciudadano Manuel Gonzalez hijo, natural de Mexico y vecino de esta Ciudad en la Hacienda de Chapingo, casado, militar, de treinta años. y dijo que ayer á las 12 doce 36 treinta y seis minutos del día falleció su padre el Señor General de División Manuel Gonzalez, de cancer del pancreas, segun certificado que presenta del Doctor R. Lavista y de 61 años de edad, natural de Matamoros, casado en estado civil de divorcio necesario, hijo del finado Coronel Fernando Gonzalez y Eusebia Garza Flores naturales de Matamoros Tamaulipas. Presentan por testigos de esta acta á los ciudadanos Benito Juarez y Juan de Dios Yrizar, casados, el primero Diputado del Congreso de la Unión el segundo militar mayores de edad y vecinos de esta Ciudad. A pedimento del interesado y previo permiso de la Jefatura Política se concedió permiso para la traslación del cadáver á la Capital de la República para su inhumación remitiendo la copia certificada de esta acta al Juez del Estado Civil de dicho lugar, y habiendo leído la presente acta al compareciente y testigos ratifican su contenido y de conformidad firman conmigo=Doy fé= T. Cesar= Manuel Gonzalez hijo= Benito Juarez= J D Yrizar= Eduardo Perez Gavilán. Regidor.

Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.

Localizó los registros y paleografió.

Miembro de la Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México y de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.



--
Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo Raúl Palmerín Cordero
Genealogista e Historiador Familiar

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

{Genealogia Norte} 2955 Revista Genealogica en Linea: Somos Primos July 2015 ​ http://www.somosprimos.com/sp2015/spjul15/spjul15.htm


Somos Primos July 2015
Please copy and paste
​​
http://www.somosprimos.com/sp2015/spjul15/spjul15.htm



Dear Friends, Primos, and family:

Happy July 4th. As you celebrate this day, let me bring to your attention, the words of Judge Edward Butler, Past National President General of the Sons of the American Revolution, who writes in his newly published, Galvez/ Spain Our Forgotten Ally in the American Revolutionary War that . . .

"WITHOUT SPANISH ASSISTANCE DURING THE AMERICAN REVOLUTIONARY WAR,
WE WOULD STILL BE UNDER THE BRITISH FLAG.

17,000 Spanish troops and sailors fought the English in North America during the war.

Galvez army drove the English out of the lower Mississippi River by defeating them at Manchac, Baton Rouge & Natchez.

His Spanish army and militia defeated the English at St. Louis.

His Spanish army and militia captured the British fort with a warehouse of weapons, food and supplies at Fort St. Joseph at Niles, Michigan.

He led the attacks on Mobile and Pensacola and drove the British from the Gulf coast.

Spanish merchants supplied the colonists with arms, ammunition and supplies as early as 1774.

On one day the Spanish fleet captured 55 British ships, including 8 war ships, taking over 2,500 crewmen as prisoners."

Our Spanish ancestors were among those soldiers who fought for the freedom of this continent. Let us celebrate with pride in the contributions of our ancestors.

Enjoy sharing these facts.
God bless America and God bless Israel
Mimi



TABLE OF CONTENTS

UNITED STATES
National Conference: LULAC, July 7-11, Salt Lake, Utah
National Conference: NCLR, July 11-14, Kansas City, Kansas
There's no Álamo in the Álamo City, by José Antonio López
Save the Alamo
Texas Rising The Mexican-American Response
San Antonio represented in national Latinos in Heritage Conservation by Elaine Ayala
Team USA Wins Four Gold Medals, 2015 Junior and Youth World Championships
The Anthem Veterans Memorial, Anthem, Arizona
Family of fallen Marine to accept Navy Cross after fight for Medal of Honor
Illusion of Choice
Moctesuma Esparza & Luis Valdez Aren't Waiting for Pendejos to Greenlight stories HERITAGE PROJECTS
The Political Assault on California's Saint by Allysia Finley
Fray Junipero Serra and our Times by Gilberto de Murguía
Historical Preservation efforts must start with respect: Jose Antonio Lopez
Lamar Bruni Vergara's childhood bricks
Each one of us can help to clarify history, Gilberto Quezada
Legacy Tiles and New mural captures spirit of the Mission District, San Francisco
Canal Street mural 'Rebirth of Our Nationality, Restoration project, Houston
About muralist Leo Tanguma
Ven. Sor María de Jesús de Ágreda
The Mystical "Lady in Blue" of the American Southwest by Marilyn H. Fedewa

Click to sketches of Artist Eddie Martinez' travels to capture early Spanish presence
        in San Antonio and New Orleans.


HISTORIC TIDBITS
Hidden Hispanic Heritage by Miguel Perez
Rudi  Rodriguez Cultural Award Winner from Avenida Guadalupe
LULAC History - All for One and One for All
Reminders of our great country's help and sacrifice for others, not sufficiently appreciated.

HISPANIC LEADERS
Dr. J. León Helguera, Historian, Latin American Expert                 1927- April 20, 2015
Edward Aguirre: US Commissioner of Education             Sept 14, 1929 - May 22, 2015
Danny Villanueva Sr.: Spanish-language TV pioneer         Nov 5, 1937 - June 18, 2015
Gilbert I. Patiño, Genealogist, Historian                             June 2, 1940 - May 28, 2015
Jesús Bautista Moroles: Renowned American sculptor     Sept 22, 1950 - June 15, 2015

Honoring the Great Gone Before Us by Emilio Zamora, Ph.D.
Jose de la Luz Saenz,  May 17, 1888 to April 12, 1953

LATINO PATRIOTS
DOD Celebrates National Hispanic America Heritage Month
Mark of War video Trailer
Manuel Garcia Barrera, Keeping His Memory Alive
Thank you to GI Forum, Dave Nachito Gutierrez and Fernando Rodriguez
Jorge Otero Barreto: The Real Rambo by Joe Sanchez
Father and Son Reunited in Afghanistan  by Ms Karla Marshall (USACE)
Borinqueneers Express Solidarity  With 'Toughest Chicano Soldiers'
     Of WWII by Juan Cruz

EARLY LATINO PATRIOTS
Rosters of Tejano Patriots of the American Revolution, 1776-1783
     by Jesse O. Villarreal, Sr.
May 8, 2015, Concert Honoring Bernardo de Galvez, Malaga, Spain
Bernardo de Galvez, A Little Known Hero of the American Revolution
       by Maria Rieger


SURNAMES:
The Descendant's of Don Rodrigo Diaz de Vivar (El Cid)
Compiled by John D Inclan

DNA
How a few Bronze Age forefathers gave rise to most of Europe's men By Joseph Dussault,

FAMILY HISTORY
The Great Family Reunion Wrap-up
5 Strategies for Locating Your Ancestor's Immigration Record

EDUCATION
Opening Borders by Building Bridges by  Citlalli Alvarez
Advisory Commission on Educational Excellence for Hispanics
5 facts about Latinos and Education by Jens Manuel Krogstad
Fruit vendor-turned-UCLA-graduate trades selling for science by Rebecca Kendall
June 3rd, 1973 -- Bilingual instruction mandated in Texas schools
Nissan & LULAC Award More $95,000 in Scholarships
Excelencia in Education reveals the Top 25 colleges producing Latino graduates in
      science, technology, engineering, and math fields in 2012-13
CULTURE
Don Juan Felipe Herrera
"The Pit" Extract from book: "The Jelly Jar"      by Richard Sanchez
Se Habla Spanglish by Gil Chavez
La Raza Silkscreen Center/La Raza Graphics Center and Mission Gráfica
Academia Cuauhtli Works to Bridge History with Language
PLACAS: Family, Roots and Loyalty by Alejandra Enciso Guzmán

BOOKS AND PRINT MEDIA
Gálvez/Spain Our Forgotten Ally In the American Revolutionary War:
     Concise Summary of Spain's Assistance by Judge Edward Butler
Miniondas is celebrating 40 years of service!
San Francisco Latino Authors Day: June 27th
Latin Connection Magazine
The World War I Diary of José de la Luz Sáenz Review by Albert Vela, Ph.D.
Chicano While Mormon by Ignacio M. Garcia
Latino Mennonites: Civil Rights, Faith &Evangelical Culture, Dr. Felilpe Hinojosa
Don't let me die Lieutenant, don't let me die by Manuel F. Martinez, Jr.National Endowment for the Arts Award Received by NALIP


ORANGE COUNTY, CA
July 11: SHHAR Monthly Meeting: Irene Foster  "From Humble Roots to Mars"
Eight high school students from Santa Ana, JPL internship
My Uncle David Torres, Orange High of Class of 1956 by Bob Torres
Santa Ana History Room Seeks community leaders to record Oral histories
Orange County Latinos in WWI, David Cantú Barkley,  El Gran Capitán,
        don Alfredo Robinson, don Tomás Yorba, and don Juan de la Guerra
        by Albert V. Vela, Ph.D.
Orange County's World War I Veterans Roster
LOS ANGELES COUNTY
Saturday, July 25, 2015, Honoring Boyle Heights Veterans of World War II
House of Aragon by Michael S. Perez
East L.A. Interchange
Searching for Soldaderas: Women of the Mexican Revolution in Photographs

CALIFORNIA
The Old Missions of Baja & Alta California, 2nd Edition
Crispine Vasquez 1845-1878 - Santa Barbara, CA
Weaving the Past: Journey of Discovery
Oral Histories with Chicano Veterans of the Vietnam War and their Families
The History of Neighborhood House in Logan Heights, by Maria E. Garcia
     Los Chicanos, 1950s Social Club
     The In-Between Decade 1955-1965
     Girls Social Clubs and Signs of the Coming Occupation

NORTHWESTERN, US
Student mall after President Emeritus Rodolfo Arévalo and his wife Nadine
Daily Taps performance brings Tacoma, Washington to a halt.
Student Can't Mention Jesus in School Report

SOUTHWESTERN, US
The U.S.-Mexico Border Is Booming:
     Next Economic Powerhouse Is Where North and South Converge
Pigeons and the Railroad Bridge: New Mexico, Part 2 of 3 by Louis F. Serna
Laredo Bridge viewed from the American side.
La Migra:  Phoenix, Arizona, 1934 by Edward Arechabala Alcantar

TEXAS
May 28th, 1861 -- San Antonio mission reopens as Marianist training center
May 30th, 1871 -- El Chico's founder born in Mexico
June 4th, 1913 -- Border photographer documents Mexican Revolution
June 8th, 1835 -- Mexican governor arrested trying to cross into Texas
Texas Rising The Mexican-American Response by Dan Arellano

MIDDLE AMERICA
Artist Eddie Martinez researching trip to:
Los Islenos Museum Complex, St. Bernard, Louisiana
History Museum of Mobile, Alabama

EAST COAST
The Romería, Ancient Spanish Festival, Finds a New Home in South Carolina
       by Rosie Carbo
"One Life: Dolores Huerta" Is First Exhibition in Series Devoted to a Latina at the
       Smithsonian's National Portrait Gallery
Smithsonian celebrates Peru at the 49th Annual Folklife Festival by Agnes Rivera
Joe Sanchez, True Blue: A Tale of the Enemy Within
Hispanic Society of AmericaAFRICAN-AMERICAN
Juneteenth

INDIGENOUS
California student can wear eagle feather at graduation
May 31st, 1783 - - San Antonio merchant killed by Apaches
Native American Auction: Sacred items belonging to a Native American tribe
     have been sold at auction in Paris despite protests

SEPHARDIC
"Old Jews" of Mexico come out after 500 years, Mar 18, 2007
List of 5,220 Sephardic surnames
Insights: Video series, spotlighting Jewish sites across the Middle East
Emma Moya and Las Viejitas Jugando "Moriscos" by Louis F. Serna
The Rise of Anti-Israel Activity  and Anti-Semitism on Campus

ARCHAEOLOGY
The Clay of  Earth by Felipe de Ortego y Gasca
La Acrópolis de Toniná

MEXICO
U.S. Air Force Fact Sheet, Mexican Air Force Aircrews, WWII
Augustinian priory of Epazoyucan, in the state of Hidalgo
Soldadera: The Tiny Things They Carried by Moises Medina
Archivo General de la Nación (AGN), Carlos Yturralde
Entrevista con Carolina Gómez Barrio de Tomkinson
La fundación del Nuevo Reino de León por Antonio Guerrero Aguilar,
Mucho Mas, Antonio Guerrero Aguilar, Ciudad de Santa Catarina, N.L.
Italianos en el noreste mexicano por Antonio Guerrero Aguilar
Familia Toranzo de San Luis Potosí
Defunciones en San Luis Potosi, Ano 1843
Matrimonio del Capitán de Ingenieros Don Fernando de Sota y Riva
     con Doña Concepción Ladislao Camacho
Tres registros eclesiásticos de defunciones el año de 1768
El sótano y el túnel de la parroquia de Santa Catarina por Antonio Guerrero Aguilar
August 13-14, 2015:  Upcoming Two-Day Conference, Aquascalientes,


CARIBBEAN REGION
Sergeant First Class Jorge Otero Barreto by Tony (The Marine) Santiago
Puerto Rico Exodus: "My Diasporiqueña Story". Part 1 by Norma Burgos
La Repuesta Barrio Pozuelo Casa de los Pastelillos by Norma Iris Lafé
Pittsburgh Pirates star Roberto Clemente, biopic

CENTRAL & SOUTH AMERICA
Chirimoya Festival in Cumbe by Connie Lee
Santa Catalina Monastery in Arequipa, Peru by Jeff Lawrence
Ancient Colombian city reaches through time to lend a helping hand to the
     country's indigenousPHILIPPINES
Another Exemplary Filipina Oversea Foreign Worker by Eddie AAA Calderón, Ph.D
Espanoles Olvidados este vez de Aranjuez by José Antonio Crespo-Francés

SPAIN
Islam in Spain: 800% population increase in mere 13 years
¡¡¡Que vienen los vikingos ¡¡¡ por Ángel Custodio Rebollo
Olores, escrito por Ángel Custodio Rebollo
"Historia y ficción. Catalanes, los primeros españoles:
      Cataluña, constructora de España" José Antonio Crespo-Francés
Spain passes law of return for Sephardic Jews
Aprobada la ley para la concesión de la nacionalidad
       a los sefardíes originarios de España
De archivos y archiveros  por Angel Custodio Rebollo
Under Siege? Spain Resists Islamic 'Invasion'

INTERNATIONAL
What Really Died at Auschwitz by Sebastian Vilar Rodrigez
Religious and Human Rights issues in Canada
Turkey's View of Israel
Córdoba controversy: Historic Mosque-Cathedral mired in cultural dispute





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.