sábado, 5 de mayo de 2012

{Genealogia Norte} 1573 Cinco de Mayo : Los inéditos de la Batalla de Puebla

Los inéditos de la Batalla de Puebla

El historiador Jean Meyer seleccionó 16 obras históricas que integran la colección conmemorativa Biblioteca 5 de Mayo. La mayoría de los títulos no estaban traducidos al español

COLECCIÓN. Contiene títulos escritos en español y otros traducidos del francés y del inglés. (Foto: ESPECIAL )


Sábado 05 de mayo de 2012 Yanet Aguilar Sosa | El Universal


yanet.aguilar@eluniversal.com.mx 



Fuera de Noticias del imperio, de Fernando del Paso, que consideran la más importante novela que recrea la Batalla de Puebla, el 5 de mayo ha sido un tema que ha despertado poco interés entre los narradores. Acaso hay algunos poemas y dos novelas que intentan dar cuenta desde la ficción de esa gesta heroica: La batalla del 5 de mayo en el diario de Sofía, de Silvia Molina, de reciente reedición, y El sol de mayo, de Juan A. Mateos, escrita en el siglo XIX.

Esa mítica batalla que duró poco más de cuatro horas y que se recuerda con la frase "Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria", con la que el general Ignacio Zaragoza comenzó el quinto telegrama del 5 de mayo -enviado a las 5:49 p.m-, apenas ha sido abordada por la literatura, pero no así por la historia, donde hay un amplio repertorio de textos.

Para dar cuenta de la variedad de textos que se han escrito en estos 150 años desde aquel 5 de mayo de 1862, el historiador Jean Meyer se dio a la tarea de seleccionar 16 títulos -más uno proveniente de Rumania que se podría sumar- que integrarán la Biblioteca 5 de Mayo, que forma parte de la serie de obras conmemorativas editadas por el gobierno de Puebla.

Miguel Ángel Pérez Maldonado, director de El Colegio de Puebla, institución encargada de coordinar esa biblioteca, aseguró a EL UNIVERSAL que ellos le propusieron a Jean Meyer hacer la selección a partir de una premisa: cuáles son los libros básicos y fundamentales que un lector debería leer para poder entender en todo su contexto la Batalla del 5 de Mayo, desde su importancia regional e internacional.

"El maestro Meyer nos sugirió 16 títulos que en efecto contemplan toda una gama de visiones y de opiniones sobre la Batalla del 5 de mayo y es tan amplia que incluye textos que se publicaron en 1862 o 1863, pero también textos publicados en 2004", señaló el director de El Colegio de Puebla.

Así se conformó una colección que contiene títulos escritos en español y otros que fueron traducidos del francés y del inglés. Pérez Maldonado aseguró que de los 16 títulos que conforman hasta el momento la Biblioteca 5 de Mayo, 10 se publican por primera vez en lengua española y cinco son reediciones.

"Podemos decir que más de 70% de la selección Jean Meyer del 5 de mayo son libros inéditos en español e inéditos en México", señala Miguel Ángel Pérez Maldonado, y el hecho es confirmado por Jean Meyer, que presentó la colección en Puebla, durante el primer día de actividades del Simposio Internacional 5 de Mayo, que reunió a 13 reconocidos historiadores.

Panorama histórico

En entrevista vía telefónica desde Puebla, Jean Meyer, quien es colaborador de EL UNIVERSAL, comentó que son 16 títulos y posiblemente vayan a añadir uno más que les está llegando desde Rumania; se trata de una traducción en español de un libro que se publicó en 1930 y que nunca circuló en México, del príncipe rumano George Bibesco, que fue uno de los oficiales que acompañó al general Lorencez.

"Se trata de La retirada de los 6 mil, un libro muy bonito que incluso en la edición rumana venía con grabados y dibujos y que habla de la retirada de los 6 mil soldados de Lorencez, este no se tenía previsto pero de los otros 16, hay varios publicados en México, algunos en el siglo XIX y otros con motivo del primer centenario de la Batalla de Puebla, entre ellas las Revistas Históricas de Iglesias", dijo Meyer.

El historiador, que es autor de Yo, el francés, celebró otros de los títulos que contiene la Biblioteca, entre ellos La expedición a México, de Michel Chevalier y Edgar Quinet; Voces favorables a México en el cuerpo legislativo de Francia (1860-1867), de Manuel Tello y Discursos parlamentarios sobre la expedición a México, de Adolphe Thiers, entre otros.

La Biblioteca 5 de Mayo no sólo es una edición muy cuidada sino también es una colección con un diseño editorial atractivo, que incluso al agrupar los 16 textos, en sus lomos se conforma un cuadro alusivo a la Batalla del 5 de mayo.

A esa colección se suman dos libros del historiador y cronista de Puebla, Pedro Ángel Palou Pérez; uno que se publicó hace 50 años, como parte de las conmemoraciones del Centenario de la Batalla de Puebla, titulado 5 de mayo de 1862, que ahora se reedita en versión trilingüe -español, francés e inglés- y su nueva obra que podría llevar por título 'Toda la noche ardieron los pueblos'".

"Creo que es una portación distinta porque intentó ver qué pasó en todo el estado de Puebla en el momento en que Zaragoza entra en territorio poblano después de perder en Acultzingo frente a Lorencez", afirmó Pedro Ángel Palou.

¿Desinterés literario?

Las razones por las que no se ha convertido en un tema muy socorrido por los escritores, al parecer, son muchas. Para Pedro Ángel Palou Pérez, historiador y cronista de la ciudad de Puebla, se debe a su brevedad. "No hay una novelística del 5 de mayo porque no es un hecho tan novelístico como el Sitio de Puebla que duró 62 días y se presta para mucho, la Batalla del 5 de Mayo sólo duró una cuantas horas".

También su hijo, el narrador Pedro Ángel Palou García, autor de varias novelas históricas, entre ellas Zapata, Morelos, morir es nada y Pobre Patria mía (la novela de Porfirio Díaz), afirma que literariamente hay muy poco sobre el caso, salvo Noticias del Imperio.

"La razón es clara, por un lado la épica sordina del siglo XIX construyó sobre el triunfo del 5 de mayo una narrativa heroica (las armas nacionales se han cubierto de gloria), pero después se perdió, vino un año nefando, el Sitio de Puebla (más largo que Numancia) y la capitulación de Negrete. Es decir que finalmente perdimos la guerra, aunque ganamos la batalla", señala el narrador que actualmente radica en Hanover, Nuevo Hampshire, EU.

El escritor residente y profesor visitante en el Dartmouth College asegura que sin duda, la intervención ocurre: "Llega Maximiliano y Juárez (y Porifirio Díaz), que son los verdaderos héroes finales, con el fusilamiento de Maximilano en el cerro de las Cruces y la Batalla de Puebla, pero la de Abril, como sus verdaderos triunfos. Por eso, quizá. Aunque Zaragoza tiene todo para ser un héroe romántico, la temprana muerte, la pérdida de la esposa en batalla, no lo es".

Para Miguel Ángel Pérez Maldonado, director del Colegio de Puebla, institución encargada de la Biblioteca 5 de Mayo conformada por los 16 títulos seleccionados por Jean Meyer, no hay duda de que existen muchos libros históricos "pero la historia novelada del 5 de mayo me parece que todavía está por escribirse".

El coordinador de la colección afirma que es difícil superar Noticias del Imperio y no cree que nadie lo intenté. "Sí creo que todavía hay mucho por escribir del lado de la ficción, como del lado de la historia sobre la Batalla del 5 de Mayo".

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/68650.html

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

miércoles, 2 de mayo de 2012

{Genealogia Norte} 1572 Obispado de Tlaxcala

Obispado de Tlaxcala

Dirección: Lardizabal #45, Centro
90000 - Tlaxcala. Tlax.
Tel. (246) 4-62-32-43 Fax (246) 4-62-07-39

 

 

CAPELLANÍA DE SAN ESTEBAN

CALZADA XICOHTENCATL S/N

C.P. 90110

TIZATLAN, TLAX.

Tel. (246) 466 2617

 

BASÍLICA DE NTRA. SRA. DE OCOTLAN

HIDALGO # 1

C.P. 90100

OCOTLAN, TLAX

Tel. (246) 462 1073

 

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

PLAZA DE LAS AMÉRICAS S/N

C.P. 90430

TETLA, TLAX.

Tel. (241) 412 0125

 

BASÍLICA DE NTRA. SRA. DE LA CARIDAD

BENITO JUÁREZ # 205

C.P. 90500

HUAMANTLA, TLAX.

Tel. (247) 472 0856

 

BASÍLICA DE NTRA. SRA. DE LA MISERICORDIA

CUAUHTEMOC # 101

C.P. 90300

APIZACO, TLAX.

Tel. (241) 417 0001

 

CAPELLANÍA  DE NTRA. SRA. DEL SGDO. CORAZÓN DE JESUS

COLONIA LA JOYA

C.P. 90000

TLAXCALA, TLAX

Tel.

 

CAPELLANÍA DE FÁTIMA

C.P. 90300

APIZACO, TLAX

Tel. (241) 417 5474

 

CAPELLANÍA DE LA PRESENTACIÓN DE MARÍA

C.P.

ACUITLAPILCO, TLAX.

Tel. (246) 468 2577

 

CAPELLANÍA DE NTRA. DEL CARMEN

SEXTA AVENIDA # 503

C.P. 90300

APIZACO, TLAX.

Tel. (241) 417 7353

 

CAPELLANÍA DE NTRA. SRA. DE LA CANDELARIA

HIDALGO # 1 CENTRO

C.P. 90105

IXTULCO, TLAX.

Tel. (246) 464 2268

 

CAPELLANÍA DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

HIDALGO SUR # 3  BARRIO XALTIPAN

C.P. 90800

CHIAUTEMPAN, TLAX

Tel. (246) 464 3712

 

CAPELLANÍA DE NTRA. SRA. DEL SAGRADO CORAZÓN

GUATEMALA # 1

C.P. 90232

BENITO JUÁREZ, TLAX

Tel. (748) 766 2375

 

CAPELLANÍA DE SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL

MELCHOR OCAMPO # 3

C.P. 90820

CUAHUIXMATLAC, TLAX

Tel. (246)415 1963

 

CAPELLANÍA DE SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL

DOMICILIO CONOCIDO, TEPEYAHUALCO

C.P. 90900

SAN PABLO DEL MONTE, TLAX

Tel. (222) 282 1045

 

CAPELLANÍA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

LIBERTAD # 3

C.P.

SANTA María, IXTULCO, TLAX.

Tel.

 

CAPELLANÍA DE SAN NICOLÁS DE TOL ENTINO

GURIDI Y ALCOCER # 56

C.P. 90000

TLAXCALA, TLAX

Tel. (246) 462 2692

 

CAPELLANÍA DE SANTA María DE LA NATIVIDAD

DOMICILIO CONOCIDO

C.P. 90459

ATLIHUETZIA, TLAX

Tel. (246) 461 1673

 

CAPELLANÍA DE SANTIAGO APÓSTOL

PLAZA PRINCIPAL # 2

C.P. 90721

MICHAC, TLAX

Tel. (246) 416 0595

 

CAPELLANÍA DE STA. APOLONIA

PLAZA PRINCIPAL

C.P. 90710

TEACALCO, TLAX

Tel. (246) 467 8274

 

CAPELLANÍA DE STA. URSULA

PLAZA PRINCIPAL # 1

C.P. 90450

ZIMATEPEC, TLAX

Tel. (241) 418 0156

 

CAPILLA DE CRISTO REY

COL. LOPEZ MATEOS

C.P. 90000

TLAXCALA, TLAX.

Tel. (246) 464 3089

 

CAPILLA DE SAN ISIDRO

DOMICILIO CONOCIDO S/N,BARRIO DE TENEXTEPEC, CERRO DE LAS CRUCES

C.P.

SAN ANDRES AHUASHUATEPEC, TLAX.

Tel. (241) 415 2377

 

CASA FRAY JULIÁN GARCÉS

C.P. 90300

APIZACO, TLAX.

Tel. (241) 418 3562

 

CASA SACERDOTAL

CALZADA OCOTLAN INDEPENDENCIA # 27

C.P. 90100

OCOTLAN, TLAX.

Tel. (246) 462 1490

 

CUASI PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA

HIDALGO # 1

C.P. 90860

ACUAMANALA, TLAX.

Tel. (246) 497 8044

 

FUNDACIÓN STA. MA. DE GUADALUPE REINA  DE LOS ÁNGELES

CALZADA DEL AGUA SANTA # 1

C.P. 90100

OCOTLAN, TLAX.

Tel. (246) 462 2012

 

PARROQUIA DE CRISTO RESUCITADO

ESQ. FCO. I. MADERO Y TLAXCALA S/N

C.P. 90900

TLALTEPANGO, TLAX.

Tel. (222) 282 0130

 

PARROQUIA DE LA NATIVIDAD DE María

1a. DE ZARAGOZA # 2

C.P. 90710

NATIVITAS, TLAX.

Tel. (246) 416 0038

 

PARROQUIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

AV. JUÁREZ Y PLAZA PRINCIPAL # 3

C.P. 90121

TENEXYECAC, TLAX

Tel. (246) 467 2541

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE

GUADALUPE VICTORIA, EZQ. ISIDRO DURAN

C.P. 90810

GUADALUPE IXCOTLA, TLAX.

Tel. (246) 464 7168

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE

CALLE 15 # 407

C.P. 90070

LA LOMA XICOHTENCATL, TLAX.

Tel. (246) 462 2874

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA CANDELARIA

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN # 1

C.P. 90230

SANCTORUM, TLAX

Tel. (748) 918 1724

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA PAZ

LÁZARO CARDENAS  ESQ. CHAPALA S/N

C.P.

Tel.

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LORETO

5 DE MAYO Y ANTIGUA REP. DE TLAXCALA S/N

C.P. 90290

ESPAÑITA, TLAX

Tel. (241) 415 3614

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE OCOTLAN

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

C.P. 90540

LÁZARO CARDENAS, TLAX.

Tel. (241) 415 5080

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DEL CARMEN

IGNACIO PICAZO SUR # 5

C.P. 90800

CHIAUTEMPAN, TLAX

Tel. (246) 464 3358,

 

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DEL CARMEN

NICOLÁS BRAVO # 1

C.P. 90570

TEQUEXQUITLA, TLAX.

Tel. (276) 477 5111

 

PARROQUIA DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA

JARDÍN PRINCIPAL # 1

C.P. 90250

TLAXCO, TLAX

Tel. (241) 496 0104

 

PARROQUIA DE SAN ANDRÉS APÓSTOL

QUINTO CENTENARIO # 6 – CENTRO

C.P. 90250

BUENAVISTA, TLAX

Tel. (241) 412 3545, 412 3525

 

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA

GALEANA # 3

C.P. 90200

CALPULALPAN, TLAX

Tel. (749) 918 0534

 

PARROQUIA DE SAN BERNABÉ APÓSTOL

JUSTO SIERRA # 1

C.P. 90620

AMAXAC DE GUERRERO, TLAX

Tel. (246) 461 0180

 

PARROQUIA DE SAN BERNARDINO DE SIENA

PLAZA PRINCIPAL # 22

C.P. 90670

CONTLA, TLAX.

Tel. (246) 461 0146

 

PARROQUIA DE SAN COSME Y DAMIAN

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN S/N

C.P. 90460

XALOSTOC, TLAX.

Tel. (241) 413 0034,

 

PARROQUIA DE SAN DIONISIO

PLAZA PRINCIPAL # 1

C.P. 90450

YAUHQUEMEHCAN, TLAX

Tel. (241) 415 4023

 

PARROQUIA DE SAN FELIPE APÓSTOL

AV. TRINIDAD SANCHEZ SANTOS # 56

C.P. 90120

IXTACUIXTLA, TLAX

Tel. (248) 481 5020

 

PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

CUAUHTEMOC # 1

C.P. 90790

PAPALOTLA, TLAX.

Tel. (222) 263 0115

 

PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

HIDALGO Y PLAZA PRINCIPAL

C.P. 90180

TEPEYANCO, TLAX.

Tel. (246) 497 1183

 

PARROQUIA DE SAN ILDEFONSO

AV. TLAXCALA S/N

C.P. 90240

HUEYOTLIPAN, TLAX.

Tel. (241) 415 0017

 

PARROQUIA DE SAN JOSÉ

PARQUE CENTRAL MaríaNO ARISTA # 4

C.P. 90280

NANACAMILPA, TLAX.

Tel. (748) 766 0010

 

PARROQUIA DE SAN José

CALLE REFORMA S/N

C.P. 90495

TEACALCO, TLAX.

Tel. (241) 415 2050

 

PARROQUIA DE SAN José

1º DE MAYO # 4

C.P. 90000

TLAXCALA, TLAX.

Tel. (246) 462 1106

 

PARROQUIA DE SAN JUAN APÓSTOL

CRISTOBAL COLON # 7

C.P. 90190

HUACTZINCO, TLAX

Tel. (246) 497 0499

 

PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA

PLAZA PRINCIPAL S/N

C.P. 90410

ATLANGATEPEC, TLAX.

Tel. (241) 412 3291

 

PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN # 27

C.P. 90580

IXTENCO, TLAX

Tel. (247) 472 9027

 

PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA

AV. TIZATLAN S/N

C.P. 90160

TOTOLAC, TLAX

Tel. (246) 462 6437

 

PARROQUIA DE SAN LORENZO

AV. HIDALGO # 3

C.P. 90560

CUAPIAXTLA, TLAX.

Tel. (276) 478 2061

 

PARROQUIA DE SAN LUCAS EVANGELISTA

AV. HIDALGO S/N

C.P. 90441

TECOPILCO, TLAX.

Tel. (241) 496 2404

 

PARROQUIA DE SAN LUIS OBISPO

PLAZA PRINCIPAL S/N

C.P. 90850

TEOLOCHOLCO, TLAX.

Tel. (246) 461 6510

 

PARROQUIA DE SAN LUIS OBISPO

PARQUE JUÁREZ # 13

C.P. 90500

HUAMANTLA, TLAX

Tel. (247) 472  0020

 

PARROQUIA DE SAN MARTIN DE PORRES

VENUSTIANO CARRANZA # 1514

C.P. 90300

APIZACO, TLAX

Tel. (241) 417 6370

 

PARROQUIA DE SAN MARTIN DE TOURS

ENTRE XICOHTENCATL Y JUÁREZ

C.P. 90440

XALTOCAN, TLAX

Tel. (241) 415 4042

 

PARROQUIA DE SAN MATEO APÓSTOL

DOMICILIO CONOCIDO

C.P. 90140

HUEXOYUCAN

Tel. (246) 470 4908

 

PARROQUIA DE SAN MATEO APÓSTOL

CUELLAR S/N

C.P. 90700

TEPETITLA, TLAX

Tel. (248) 487 0323

 

PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

AYUNTAMIENTO # 2

C.P. 90880

TENANCINGO, TLAX

Tel. (222) 281 1143

 

PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

2 DE ABRIL # 909

C.P. 90300

APIZACO, TLAX

Tel. (241) 417 1737

 

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS DE BARI

PLAZA HIDALGO S/N

C.P. 90140

PANOTLA, TLAX

Tel. (246) 462 5362

 

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

5 DE MAYO # 1

C.P. 90540

TERRENATE, TLAX

Tel. (241) 415 6057

 

PARROQUIA DE SAN PABLO APÓSTOL

5 DE MAYO Y 2 PONIENTE

C.P. 90590

ZITLALTEPEC, TLAX.

Tel. (223) 478 0079

 

PARROQUIA DE SAN PABLO APÓSTOL

MARTIRES DE TACUBAYA # 2

C.P. 90600

APETATITLAN, TLAX.

Tel. (246) 464 0663

 

PARROQUIA DE SAN PABLO APÓSTOL

VENUSTIANO CARRANZA 2-A

BARRIO DE SAN BARTOLOME

 

C.P. 90900

SAN PABLO DEL MONTE, TLAX.

Tel. (222) 282 0043

 

PARROQUIA DE SAN PABLO APÓSTOL

MARTIRES DE TACUBAYA # 2

C.P. 90600

APETATITLAN, TLAX

Tel. (246) 464 0663

 

PARROQUIA DE SANTA ANA

PARQUE HIDALGO # 18

C.P. 90800

STA. ANA CHIAUTEMPAN, TLAX

Tel. (246) 464 7673

 

PARROQUIA DE SANTA CATARINA

PLAZA PRINCIPAL

C.P. 90760

AYOMETLA, TLAX

Tel. (246) 497 1842

 

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

ENTRE CAMINO REAL Y SEM. 1

C.P. 90200

CUAULA, TLAX.

Tel. (749) 100 0145

 

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

PLAZA CIVICA S/N

C.P. 90550

ALTZAYANCA, TLAX

Tel. (276) 415 3016

 

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

PLAZA DE LAS AMERICAS S/N

C.P. 90430

TETLA, TLAX

Tel. (241) 412 0125

 

PARROQUIA DE SANTO TORIBIO DE ASTORGA

PLAZA MORELOS S/N

C.P. 90780

XICOTZINCO, TLAX

Tel. (222) 281 1534

 

PARROQUIA DE STA. ANA

AV. LOMA BONITA S/N

C.P. 90124

NOPALUCAN, TLAX

Tel. (246) 467 3290

 

PARROQUIA DE STA. CRUZ

MANUEL AVILA CAMACHO # 1

C.P. 90640

STA. CRUZ TLAXCALA, TLAX.

Tel. (246) 461 0351

 

PARROQUIA DE STA. INÉS

PARQUE CENTRAL

C.P. 90740

ZACATELCO, TLAX.

Tel. (246) 497 0024

 

PARROQUIA DE STA. ISABEL

VENUSTIANO CARRANZA # 1

C.P. 90730

TETLATLAHUCA, TLAX

Tel. (246) 416 1025

 

PARROQUIA DE STA. María MAGDALENA

16 DE SEPTIEMBRE # 1

C.P. 90830

TLALTELULCO, TLAX.

Tel. (246) 461 6821

 

PARROQUIA DEL DIVINO SALVADOR

ALVARO OBREGÓN # 16

C.P. 90490

TZOMPANTEPEC, TLAX

Tel. (241) 415 2038

 

PARROQUIA SANTA INÉS

PARQUE CENTRAL

C.P. 90740

ZACATELCO, TLAX

Tel. (246) 497 0024

 

RECTORÍA DEL CALVARIO

16 DE SEPTIEMBRE # 25

C.P. 90250

TLAXCO, TLAX

Tel. (241) 496 0002

 

SAN FRANCISCO DE ASÍS

PVDA. LIBERTAD # 3

C.P. 90840

TETLANHOCAN, TLAX.

Tel. (246) 461 6260

 

SAN MIGUEL ARCÁNGEL

2 DE ABRIL # 909

C.P. 90300

APIZACO, TLAX

Tel. (241) 417 1737

 

SANTUARIO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

PLAZA PRINCIPAL S/N

C.P. 90720

SAN MIGUEL DEL MILAGRO, TLAX

Tel. (246) 416 0320,

 

SEMINARIO MAYOR DE TLAXCALA

APARTADO POSTAL # 47

C.P. 90300

APIZACO, TLAX.

Tel. TEL./FAX: (241) 417 0403, Directo: 41 771 46

 

SEMINARIO MENOR DE TLAXCALA

APDO. POSTAL # 47

C.P. 90300

APIZACO, TLAX

Tel. (241) 417 2683

 

VICARÍA DE SAN PEDRO APÓSTOL

DOMICILIO CONOCIDO

C.P. 90845

TLALCUAPAN, TLAX

Tel. (246) 464 2770



--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011         Cellphone 811+513+8354  Skype: Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

{Genealogia Norte} 1571 Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 104 - Abril 2012



---------- Forwarded message ----------
From: Luis Gallo <lagallo2000@yahoo.es>
Date: 2012/5/2
Subject: Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 104 - Abril 2012


BOLETÍN DE GENEALOGÍAS COLOMBIANAS

Número 104

Abril 2012

Editor: Luis Álvaro Gallo Martínez

Calle 94 A Número  63-28

Mail: lagallo2000@yahoo.es

gallo_luis@hotmail.com

Teléfono (57-1) 2264081

Bogotá D.C. – COLOMBIA

 

ISSN.  1794-8959

 

 

PREGUNTAS

 

Pregunta 104-1

 

Estimados amigos Genealogistas:


Reciban un fraterno saludo.


Me atrevo a pedirles un gran favor de informarme si casualmente en sus bases de datos figura información de algunos de mis antepasados todos ellos de finales del Siglo XVIII ó del Siglo XIX, todos en el Valle del Cauca.


• Rafaela Araque: Parece ser originaria de Pamplona (Santander) o de Mérida, Venezuela.


• Casada con: Juan Emigdio Gil de Tejada y Rivera, fueron padres de María Manuela Gil de Tejada y Araque, casada con Carlos Aguilera Bejarano.


• Casada con: José Álvarez son los padres de Claudia María Álvarez y Araque, quien con Luis José Antonio Becerra y Solís fueron padres de Eloísa Prisca Becerra Álvarez.


• José de los Reyes. Casado con Nicolasa Garrido de Porras y Pernía.
• José Antonio Sánchez, casado con María Celedonia Navarrete, ésta de origen ecuatoriano. Era notario en Cali en 1821. Parece que su segundo apellido comienza con la letra G. Padres de Rafael Antonio Sánchez, quien fue coronel del ejército conservador de Sergio Arboleda, esposo de María de los Ángeles Naranjo Echeverri.


• José Ciriaco Naranjo Llona, de origen Ecuatoriano, casado con María Irene Echeverri Llanos.


• Manuel Joaquín Cifuentes. Posiblemente bugueño, casado con María Josefa Sanclemente, padres de Ramón Cifuentes Sanclemente, quien fue coronel de los ejércitos liberales de la segunda mitad del Siglo XIX.


Les agradezco mucho,


Atentamente,
Pedro Manuel Valencia Tejada: 
pvalenci@une.net.co

 

 

PREGUNTA 104 – 2

 

 

Estoy buscando información sobre una línea de los Mozo, supuestamente de Ocaña, Santander y concretamente sobre:

 

Manuela Mozo (o probablemente Manuela Mozo Carbonó – o también Carboneau), nacida aproximadamente en 1870 en Ocaña, Santander y fallecida en noviembre de 1904, casada con José Gnecco Laborde, de Riohacha, Guajira (1860-1919).

 

Dr. Alfonso Tenorio Gnecco,  MD, MSc. (BRA) <tenorioa@bra.ops-oms.org>

 

 

 

 

 

REUNIONES FAMILAIRES

 

Reunión Anual de los Isaza

 

Los Isaza, descendientes de Don Gabriel Isaza Restrepo, tienen desde 1948 la tradición de reunirse el Viernes de Pasión, en Me atrevo a pedirles un gran favor de informarme si casualmente en sus bases de datos figura información de algunos de mis antepasados (los que están en negrilla), todos ellos de finales del Siglo XVIII ó del Siglo XIX, todos en el Valle del Cauca.

• Rafaela Araque: Parece que de originaria de Pamplona (Santander) o de Mérida, Venezuela.
• Casada con: Juan Emigdio Gil de Tejada y Rivera, fueron padres de María Manuela Gil de Tejada y Araque, casada con Carlos Aguilera Bejarano.
• Casada con: José Alvarez son los padres de Claudia María Alvarez y Araque, quien con Luis José Antonio Becerra y Solís fueron padres de Eloísa Prisca Becerra Alvarez.
• José de los Reyes. Casado con Nicolasa Garrido de Porras y Pernía.
• José Antonio Sánchez, casado con María Celedonia Navarrete, ésta de origen ecuatoriano. Era notario en Cali en 1821. Parece que su segundo apellido comienza con la letra G. Padres de Rafael Antonio Sánchez, quien fue coronel del ejército conservador de Sergio Arboleda, esposo de María de los Ángeles Naranjo Echeverri.
• José Ciriaco Naranjo Llona, de origen Ecuatoriano, casado con María Irene Echeverri Llanos.
• Manuel Joaquín Cifuentes. Posiblemente bugueño, casado con María Josefa Sanclemente, padres de Ramón Cifuentes Sanclemente, quien fue coronel de los ejércitos liberales de la segunda mitad del Siglo XIX.
un misa de Acción de Gracias, y este año continuaron con este acto, que lo realizaron en la ciudad de Medellín, en la TorreMe atrevo a pedirles un gran favor de informarme si casualmente en sus bases de datos figura información de algunos de mis antepasados (los que están en negrilla), todos ellos de finales del Siglo XVIII ó del Siglo XIX, todos en el Valle del Cauca.

• Rafaela Araque: Parece que de originaria de Pamplona (Santander) o de Mérida, Venezuela.
• Casada con: Juan Emigdio Gil de Tejada y Rivera, fueron padres de María Manuela Gil de Tejada y Araque, casada con Carlos Aguilera Bejarano.
• Casada con: José Alvarez son los padres de Claudia María Alvarez y Araque, quien con Luis José Antonio Becerra y Solís fueron padres de Eloísa Prisca Becerra Alvarez.
• José de los Reyes. Casado con Nicolasa Garrido de Porras y Pernía.
• José Antonio Sánchez, casado con María Celedonia Navarrete, ésta de origen ecuatoriano. Era notario en Cali en 1821. Parece que su segundo apellido comienza con la letra G. Padres de Rafael Antonio Sánchez, quien fue coronel del ejército conservador de Sergio Arboleda, esposo de María de los Ángeles Naranjo Echeverri.
• José Ciriaco Naranjo Llona, de origen Ecuatoriano, casado con María Irene Echeverri Llanos.
• Manuel Joaquín Cifuentes. Posiblemente bugueño, casado con María Josefa Sanclemente, padres de Ramón Cifuentes Sanclemente, quien fue coronel de los ejércitos liberales de la segunda mitad del Siglo XIX.
Rafaela Araque: Parece que de originaria de Pamplona (Santander) o de Mérida, Venezuela.
• Casada con: Juan Emigdio Gil de Tejada y Rivera, fueron padres de María Manuela Gil de Tejada y Araque, casada con Carlos Aguilera Bejarano.
• Casada con: José Alvarez son los padres de Claudia María Alvarez y Araque, quien con Luis José Antonio Becerra y Solís fueron padres de Eloísa Prisca Becerra Alvarez.
• José de los Reyes. Casado con Nicolasa Garrido de Porras y Pernía.
• José Antonio Sánchez, casado con María Celedonia Navarrete, ésta de origen ecuatoriano. Era notario en Cali en 1821. Parece que su segundo apellido comienza con la letra G. Padres de Rafael Antonio Sánchez, quien fue coronel del ejército conservador de Sergio Arboleda, esposo de María de los Ángeles Naranjo Echeverri.
• José Ciriaco Naranjo Llona, de origen Ecuatoriano, casado con María Irene Echeverri Llanos.
• Manuel Joaquín Cifuentes. Posiblemente bugueño, casado con María Josefa Sanclemente, padres de Ramón Cifuentes Sanclemente, quien fue coronel de los ejércitos liberales de la segunda mitad del Siglo XIX.
Davivienda.

 

REUNION DE LA FAMILIA CALAD

 

Sabemos que el próximo domingo 6 de mayo se reunirán  en la ciudad de Bogotá, los miembros de la familia Calad.

 

 

ENCUENTRO DE DESCENDIENTES DE MARGARIO QUINTERO JÁCOME

 

Entre el próximo viernes 16 de junio y domingo 18, se realizara el encuentro de los descendientes de Margario Quintero Jácome, en la ciudad de Ocaña.

Para mayor información, asistencia y programación, pueden contactarse con:

 

 

O visitar la siguiente página, donde están todos los detalles de este encuentro.

 

 

http://www.slideboom.com/presentations/539077/Programa-primer-gran-encuentro-de-Descendientes-de-Margario-y-Margarita

 

PÁGINAS WEB

 

 

Estamos invitándolos a un nuevo sitio en donde  podremos compartir todo tipo de información, libros, documentos, fotografías de la Historia y Genealogía que consideremos interesantes.

 

 

Historia y Genealogía de Colombia en FACEBOOK

 

 

 

PAGINA DE LOS REGISTROS CIVILES DE ESPAÑA

 Los Registro Civiles de España, por autonomías y pueblos

https://sede. mjusticia. gob.es/eCertific ados/Certificado Nacimiento. do

 

 

 




 En esta página tiene información detallada de lugares, núcleos de  población y parroquias.

http://www.ine. es/

 

 

BOLETINES

 

Está disponible el Boletín Olano de Abril

 

http://boletinolano.blogspot.com

 

REVISTA TRASTAMARA

 

El nuevo número de la revista "Trastamara". Se puede descargar en la

 

Web: www.everyoneweb.es/trastamara

 



 

PUBLICACIONES

 

Mi Familia Giraldo y Filadelfia.

Por Jesús Helí Giraldo Giraldo.

ISBN 978-958-57201-2-1

Uniediciones. Bogotá D.C., 20 de marzo de 2012.

 

En un formato de 14 x 21 centímetros. Portada en cartulina plastificada ilustrada con un escudo del apellido Giraldo. 235 páginas.

El libro está dividido en cinco capítulos así:

I        Escudo y orígenes del apellido Giraldo en España y Colombia. Primeras fundaciones. Giraldo en Arma y Marinilla.

II       La Colonización Antioqueña: Una lucha por la tierra.

III      Fundación de Pueblos, primeros pobladores.

IV      Filadelfia

V       Nuestra trayectoria genealógica.

 

La parte genealógica relaciona el apellido Giraldo, desde su  llegada a Antioquia y enumera las distintas generaciones hasta  su establecimiento en la población de Filadelfia, fundada por un miembro de este apellido, donde da la  impresión que toda la población tiene el apellido Giraldo. Mientras en los primeros Giraldo, tiene fechas y otros datos, en las nuevas generaciones no aparece ninguna fecha.

 

 

 

 

GENCAUCA

La asociación que agrupa a los genealogistas del antiguo departamento del Cauca, sigue reuniéndose muy cumplidamente mes por mes. Para este 6 de mayo la reunión mensual en la Hacienda Balsora.

Para mayores datos contactar al sr. Secretario de Gencauca:

 

 

APELLIDOS VARIOS

 

La colombiana Mary Uribe, establecida en Australia,  viene trabajando varios apellidos y desea poderlos intercambiar con los interesados en ellos y poder ampliar y actualizar en la mejor forma los apellidos que ella ha investigado. Estos apellidos son:

Uribe, Tamayo, Peláez, Echeverri, González, Jaramillo, Posada, Sierra, Vélez, Arbeláez, Toro, Vallejo, Velásquez y Hernández.

 

Su correo es:

 

UN OBITUARIO TARDE

Posiblemente muchos de nosotros nos recordemos de un señor que permanentemente en las distintas páginas y grupos era preguntando por sus apellidos Ruiz y Velásquez, con una insistencia que a veces se hacía pesado con tanta pregunta.

 

Revisando unos documentos hemos encontrado que el señor Luis Guillermo Ruiz Ruiz, como así se llamaba, murió en  Norwalk, Connecticut, Estados Unidos, el 31 de marzo de 2010.

 

 

 

 

 

 

 

 





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

martes, 1 de mayo de 2012

{Genealogia Norte} 1570 Invitacion Ciclo de Coahuila en la Historia.



Me permito informarle el programa cultural para el mes de Mayo. Se incluyen dos invitaciones correspondientes al miércoles 2 de Mayo cuyo conferencista será el Mtro. Lucas Martínez Sánchez y la invitacion del miércoles 16 de Mayo cuyos conferencistas son la Sra. Susana Jiménez de Ancira y la Sra. Irma Elizondo de Altaba del Patronato del Archivo Municipal de Monclova, dos distinguidas damas, la Sra. Irma es  presidenta del Patronato mencionado y la Sra. Susana fue presidenta en períodos anteriores. Ambas presentarán una interesante compilación y paleografía de un documento valiosísimo acerca de la aprehensión de los insurgentes en Baján.

Se ruega advertir la hora de inicio de ambas conferencias. Es diferente en cada caso.

Además, el miércoles 30 de Mayo el Ing. Marco González del Museo de la Angostura de Saltillo presentará un tema por demás interesante acerca de México y el petroleo en la Segunda Guerra Mundial. Oportunamente se le enviara la informacion.

Esperamos que nos siga acompañando a este Ciclo de Coahuila en la Historia. De cualquier modo, nos interesa que Ud. , esté debidamente informado de nuestras actividades culturales.

Saludos.


Miguel Angel Muñoz Borrego.
Difusion Cultural. AGEC.



--
Miguel Angel Munoz Borrego
844-1064369 celular
Saltillo, Coahuila, Mexico.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.