viernes, 7 de octubre de 2011

{Genealogia Norte} 1238 BAUTISMO DEL GENERAL DE DIVISION MANUEL MIER Y TERAN.


De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>

 Para mis amigos del Patronato del Museo de la Angostura y de Saltillo,Coah.
 
Amigo Marco.
 
Como tu sabes el Señor General de División Don Manuel Mier y Terán decía: "El territorio de Tejas habia de ser algún día la manzana de la discordia entre México y los Estados Unidos y para confirmarlo añadía, en el año (1829-1830) que habia permanecido allí en la comisión de límites, habia tenido ocasion de tratar a los principales y más influyentes colonos, y habia penetrado su espíiritu y adivinado sus ulteriores intenciones".
 
                                            BAUTISMOS DEL SAGRARIO METROPOLITANO DE LA CD. DE MÉXICO.
 
Márgen superior izquierdo. José Manuel Rafael Simeon 12 ps.
 
"En dies y nueve de febrero del año del Señor de mil setecientos ochenta y nueve, con licencia del S.Dr.D.José Maria Alcala, Cura coadjutor de esta Santa Yglesia, Yo el Dr. D. José Perez Cano, baptizé un Ynfante que nacio el día dies y ocho de este mes,pusele por nombre José Manuel Rafael Simeon, hijo lexmo. de lexmo. matrimonio de D.Manuel de Mier y Teran; y de Doña Maria Ygnacia de Teruel y Llanos, naturales de esta Ciudad: nieto por linea paterna de D. Antonio de Mier y Teran, Contador de resultas del Tribunal y Audiencia de Cuentas, y Regidor perpetuo que fue de esta  N.C. y de Doña Ana Maria de Casuso y Peña; y por la materna  de D. Felipe Teruel, Regidor perpetuo de esta dicha N.C. y de Doña Ana Maria Llanos y Leon; fue su padrino el S.D. José de la Riva Oydor Onorario de esta Real Audiencia, Cavallero del Orden de Carlos Tercero, y Director General de las Rentas de Tavaco, vecino de Mexico, instruido en su obligacion." 
                                                          Br. Jose María Alcala.
 
                                                DEFUNCIONES DEL SAGRARIO METROPOLITANO DE LA CD. DE MEXICO.
 
Margen izquierdo. No.887. El Sr. Coronel Don Lucas Balderas. Casado.
 
" En ocho de Setiembre de mil ochocientos cuarenta y siete, hechas las exequias en la Capilla de Sta. Paula, se le dió sepultura Ecca. en el Panteon de dicha, al cadaver del Sr. Coronel D. Lucas Balderas, casado que fué con la Sa.Da. María Aranz el que murió la mañana de hoy en la Campaña de las Lomas de Tacubaya. y vivia en la Calle del Arquillo No. 13. 
 
 
                                                          N O T A.
 
"HOY DIA CATORCE DE SETIEMBRE DEL AÑO DE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FUE OCUPADA ESTA CAPITAL POR EL GRAL. SCOTT, Y SU EJÉRCITO NORTE AMERICANO. "
                                  
                                                            Dr. Manuel Ygnacio de la Orta.
 
Márgen izquierdo. No. 341 El E.S. Gral. de Division D. Gabriel Valencia. Casado.
 
"En veinte y cuatro de Marzo de mil ochocientos cuarenta y ocho, hechas las esequias en la Yglesia del Convento de S. Francisco  se le dio Sepultura Ecca. en el Panteon de dicha al cadaver del E.Sr.Gral. de Division D. Gabriel Valencia casado que fué con la E.Sa.Da. Maria Guadalupe Carranza murio repentinamente anoche, en la  Calle S. de la Encarnacion no. 4. (no testó) "
 
                                                                      Dr. Manuel Ygnacio de la Orta.
 
 
Margen izquierdo No. 1912. El Exmo. Sor. General de Divicion D. Vicente Filisola. Dearrea.
 
" En veinte y tres de Julio de mil ochocientos cincuenta se le dio Sepultura Ecca. en el panteon de Nuestra Señora de los Angeles al cadaver de el Exmo. S. General de Divicion Dn. Vicente Filisola casado que fue con Da. Guadalupe Fernandez Balbuena, recibio los Santos Sacramentos y murio hoy, Calle de Santa Clara No.16.
 
                                                                              José Maria Covarrubias.
 
Marco, de estos y muchos más documentos históricos te llevaré copia de su original para El Museo. recibe un abrazo de tu amigo.
 
Investigó y paleografió respetando su escritura original.
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

lunes, 3 de octubre de 2011

{Genealogia Norte} 1237 nOTICIAS SOBRE GENEALOGIA COMO RESULTADO DE LA CONFERENCIA MUNDIAL



20 FamilySearch collections with more than a million new records, images

Published: Sunday, Oct. 2, 2011 4:00 p.m. MDT

SALT LAKE CITY — FamilySearch has added more than 20 collections in the past month that have more than a million new records or images. Dozens of collections from records around the world have also been updated with thousands of other records.

More than 6.6 million index records were added to Hungary Catholic Church Record, 1636-1895 and more than 2.5 million images were added to New York, New York Passenger and Crew Lists, 1925-1942. Another 1.5 million images and more than 800,000 records were added to U.S. World War II Draft Registration Cards, 1942 collection.

Seven collections from Mexico have been updated with more than a million records or images include: Mexico, Durango, Civil Registration, 1861–1995; Mexico, Michoacán, Civil Registration, 1859–1940; Mexico, Chiapas, Civil Registration, 1861–1990; Mexico, Coahuila, Civil Registration, 1861–1998; Mexico, Zacatecas, Civil Registration, 1860–2000; Mexico, México Estado, Civil Registration, 1861–1941 and Mexico, Chihuahua, Civil Registration, 1861–1997.

More than a million browsable images have been added to these five collections: Austria, Seigniorial Records, 1537–1888; Chinese Genealogies, 1500–1900; Ecuador, Catholic Church Records, 1565–1996; Peru, Catholic Church Records1687-1992; and Ecuador, Catholic Church Records, 1565–1996.

And at least eight collections from the U.S. have had images and other information added, including: U.S., Illinois, Northern District Naturalization Index, 1840–1950;

U.S., Index to Passenger Arrivals, Atlantic and Gulf Ports, 1820–1874; U.S., Alabama Civil War Service Records of Confederate Soldiers, 1861–1865; U.S., Georgia Civil War Service Records of Confederate Soldiers, 1861–1865; U.S., Kentucky Civil War Records of Union Soldiers, 1861–1865; U.S., Mississippi Civil War Records of Confederate Soldiers, 1861–1865; U.S., North Carolina Civil War Records of Confederate Soldiers, 1861–1865; and U.S., Tennessee Civil War Records of Confederate Soldiers, 1861–1865.

To search these collections or to volunteer to index, go to FamilySearch.org.



--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011   Cel 811513-8354

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

{Genealogia Norte} 1236 XVII REUNION AMERICANA DE GENEALOGIA,VII CONGRESO IBEROAMERICANO.

XVII REUNION AMERICANA DE GENEALOGIA,VII CONGRESO IBEROAMERICANO.

Los pasados días 19 a 24 del pasado mes de septiembre de 2011 se celebró en Quito (Ecuador) la XVII Reunión Americana de Genealogía, VII Congreso Iberoamericano de las Ciencias Genealógica y Heráldica, bajo los auspicios de la Sociedad Amigos de la Genealogía de Ecuador, dirigido por la Dra Marcia Stacey Chiriboga de Valdivieso.
Con asistencia de representantes de diferentes países Hispanoamericanos y de España, este encuentro de genealogistas de habla española ha constituido todo un éxito por su organización y por la calidad de las ponencias presentadas.
En este Blog iremos presentando algunas de las ponencias que por su interés consideremos pueda ser del agrado de nuestros lectores.
Hoy presentamos esta ponencia de Don Javier Gómez de Olea, donde de forma precisa se cuestiona la legitimidad documental de la rehabilitación del Marquesado de Miraflores de San Antonio, intervenida en 1984 a favor de Doña María del Pilar Salgado Tovar, su actual titular.
Javier Gómez de Olea / Madrid, España
LOS MARQUESES DE MIRAFLORES EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO.Inexactitudes Genealógicas
Quito, 19 de septiembre de 2011.
Señoras y Señores:
Desde hace varios años venimos estudiando las genealogías de las familias tituladas españolas de América.
Entre ellas, por diversas causas que no viene al caso explicar, estudiamos a los Marqueses de Miraflores, de tan importante trayectoria social en la Real Audiencia de Quito y, muy probablemente, la familia titulada de la que descienden más ecuatorianos en la actualidad, tal y como se puede estudiar especialmente en la obra de nuestro migo Fernando Jurado Novoa "Sancho Hacho. Orígenes de la Formación Mestiza Ecuatoriana", publicada hace ya 21 años.
En esta breve disertación no les vamos a aburrir con la genealogía de esta familia de origen extremeño, tampoco les vamos a describir las vicisitudes de esta familia hasta la actualidad. Todo ello quedará reflejado en el trabajo que presentamos a esta Reunión Americana y que eventualmente podrá ser publicado en el futuro en Ecuador o en España.
Si nos gustaría, sin embargo, abordar una circunstancia muy curiosa que descubrimos en nuestras investigaciones y que ha tenido mucha relevancia en el insólito proceso de rehabilitación de esta dignidad nobiliaria en 1984 en el que, por cierto, hubo que alterar la denominación del título por la de "Miraflores de San Antonio" para diferenciarlo de otra conocida dignidad nobiliaria española creada en el Siglo XIX.
Nos centraremos, por tanto, en tratar de averiguar la filiación exacta del extremeño que dio origen a esta familia en Ambato. Se llamaba Silvestre Sánchez Flores, había nacido en 1653 y murió en el Asiento de San Juan de Ambato en 1695, unos veinticinco años después de haberse instalado en estas tierras y diez después de haber casado con doña Antonia de Vergara.
Su hijo, El Sargento Mayor don Antonio Flores de Vergara fue creado Vizconde de San Antonio de Pomasqui y Marqués de Miraflores en 1751, apenas un mes antes de morir. Fue Coronel de Milicias Urbanas de Quito y Sargento Mayor del Asiento de Latacunga y de él arranca la ilustre familia que ostentó su dignidad nobiliaria hasta 1835.
El hijo segundogénito de este I Marqués de Miraflores, don Ignacio Flores Jiménez, de discutida actuación como Presidente de la Real Audiencia de Charcas ingresó en la Orden de Carlos III en 1785, aportando las preceptivas pruebas documentales de su genealogía y de su nobleza.
Y en este expediente de hace 226 años se cometió un importante error genealógico que es el que trataremos de explicar en esta breve disertación de esta tarde.
Sin mayor novedad se fueron aportando a este expediente todas las partidas de bautismo y matrimonio de sus antepasados inmediatos. Se encontró la del abuelo paterno del pretendiente el mencionado Silvestre Sánchez Flores en la parroquia de Santa María de Almocóvar de la villa de Alcántara el 19 de enero de 1654 pero, al transcribirla se incurrió en una curiosa omisión, que no tuvo ni tiene importancia, pero que les mencionaré por lo curioso y hasta cómico del caso. Dice literalmente su fe de bautismo:
"En la villa de Alcántara, a primero día del mes de henero de Mill y seiscientos y cinquenta y siete años, Yo Pedro de Castro, Theniente de Arcipreste, bapticé a Antonio, que nació en trece de Xe del año pasado. Hijo de Bartolomé Sánchez Votalosajos y de María Flores, su muger, vezinos de esta villa. Fue su Padrino Pablos Alonso de Naveda, Alférez de Infantería. Advirtiósele el parentesco y lo firmé". (Pedro de Castro [firmado y rubricado]).
Por alguna razón que ignoramos el apellido o, más bien, el mote "Votalosajos" no aparece en la transcripción que se aportó en 1785. No parece, en todo caso, muy distinguida esa denominación. Seguramente se omitió para evitar alguna maledicente sonrisa del Fiscal de la Orden. Pero lo realmente interesante es que al buscar la partida de bautismo de la madre del citado Silvestre Sánchez Flores, llamada María Flores se aportó una partida de bautismo de 1601 de una hija de un "Francisco Alonso" y de una "Ana Sánchez".
Nos llamó la atención que la madre de Silvestre hubiera nacido 52 años antes que él y decidimos investigar un poco más esta familia.
ÁRBOL GENEALÓGICO 1

Los padres de Silvestre Sánchez Flores, Bartolomé Sánchez "Votalosajos" y María Flores se casaron en esa misma parroquia de Santa María de Almocóvar de Alcántara en 1647 y allí mismo encontramos los bautismos de los hijos del matrimonio (de los que sólamente tenemos seguridad de cómo se hicieron llamar de adultos en el caso de Silvestre y de Catalina. Asumimos que Juana y Antonio también se apellidaran Sánchez Flores). Nacieron estos hermanos: Juana en 1651 y en efecto Silvestre en 1653, pero nuestra sorpresa fue en aumento cuando todavía encontramos el bautismo de Antonio en 1657 y el de Catalina en 1659. No era posible, por lo tanto, que la "María Flores" nacida en 1601 siguiera procreando 58 años después. No encontramos su defunción en los incompletos libros de difuntos de dicha parroquia de Almocóvar, que sólo comienzan en 1689.
Las investigaciones en Alcántara son muy dificultosas: El primer libro de bautismos de la parroquia de Santa María de Almocóvar de Alcántara va de 1586 a 1600. El Índice, sin embargo, arranca en 1554. Debió, por tanto, existir un libro de bautismos previo al actual, que ya debía estar desaparecido en el Siglo XIX, cuando fueron re-encuadernados los actualmente conservados, con muchísimos cuadernillos cambiados de orden y con muchas "lagunas. Tampoco se conservan protocolos notariales de Alcántara anteriores al Siglo XVIII en el Archivo Histórico Provincial con excepción de un protocolo del siglo XVII (concretamente del año 1680) por lo que no es posible buscar testamentos o escrituras notariales que aseguren las filiaciones.
Tratamos, en todo caso de no desanimarnos y de darle una explicación a ese error: Revisando los citados libros de bautismos descubrimos que tenían precisamente lagunas desde el 8 de mayo de 1617 hasta el 6 de septiembre de 1620 y desde 1625 hasta 1634. Nos aventuramos a decir que también faltaban en 1785 cuando se buscaron para confeccionar el citado expediente de Carlos III. Lo más probable es que las personas que buscaron esa partida siguieran retrocediendo en el tiempo hasta encontrar otra "María Flores", curiosamente hija de otros "Francisco Alonso y Ana Sánchez", en 1601.
Pero no eran la misma persona, aunque se llamaran igual y sus padres también. Nosotros no podíamos encontrar el bautismo de la verdadera abuela paterna del I Marqués de Miraflores porque nació hacia 1620 y su partida de bautismo no se conserva pero tuvimos la fortuna de hallar su confirmación, el 24 de diciembre de 1624. Esto demostraba que había existido otra María (hija de Francisco Alonso y de Ana Sánchez), que sí encajaba con la que, ya de adulta se llamó "María Flores", se casó en 1647 y procreó hasta 1659.
Pero este error de identificación de una persona homónima no habría dejado de ser más que una anécdota irrelevante de una genealogía más irrelevante todavía, donde no se podía saber nada más de los citados Francisco Alonso y Ana Sánchez, padres de María Flores. Ahí acababa, por tanto, la genealogía de los Marqueses de Miraflores, por esta rama extremeña, de muy modesto origen y sin ningún antecedente nobiliario o genealógico adicional.
Sin embargo este error, muy probablemente desinteresado en el Siglo XVIII, "consolidó" esta genealogía equivocada para el futuro y fue aprovechado en su favor, como luego les explicaremos, por la persona que rehabilitó este título en 1984.
ÁRBOL GENEALÓGICO 2

Permítasenos, por otra parte, explicar un poco más por qué motivo esta "María", supuestamente apellidada Flores, de 1601 no podía ser la antepasada de los Marqueses de Miraflores de Quito. Veamos en el árbol genealógico que les muestro ciertos parentescos que Silvestre Sánchez Flores estableció en una información "ad perpetuam rei memoriam" sobre su naturaleza (y la de sus padres y abuelos), "legitimidad y limpieza de sangre" ante la Justicia ordinaria de la villa de Alcántara, en 1669, cuando contaba apenas 15 años de edad y se disponía a pasar a América. No creemos que fuera persona de fortuna ni particularmente influyente en la Alcántara de esos años. Nos inclinamos a pensar, por tanto, que los parentescos que alegó, muy modestos todos, por cierto, desde el punto de vista nobiliario, eran verdaderos. Se limitaban a expresar que su madre, la verdadera María Flores, era prima hermana de Catalina Gómez Lobato, esposa de Juan Villapadierna, Notario del Santo Oficio de Alcántara, y que su padre Bartolomé Sánchez "Votalosajos" era tío carnal del Licenciado Juan Martín Periáñez, Presbítero y también Notario del Santo Oficio de la Inquisición en Alcántara. Tan sólo esos dos parentescos colaterales. No podía alegar nada más.
La madre de María Flores, abuela del primer Marqués, se llamó Ana Sánchez (o Ana Sánchez Flores en esa Información de 1669) y fue hermana de Catalina Gómez "La Vieja", casada hacia 1605 con Francisco Lobato y nacida hacia 1585, algo antes que su mencionada hermana Ana Sánchez (la bisabuela del I Marqués, y no después, pues entonces difícilmente Ana habría podido ser madre de alguien en 1622). Ana Sánchez, por consiguiente, debió de nacer hacia 1590. Si así fuera, no es posible que fuera madre de la María (¿Flores?), que nació en 1601 pues habría tenido sólo 11 años. Por otra parte este nacimiento hacia 1590 encaja cronológicamente perfectamente con su maternidad hacia 1620 (de María Flores, abuela materna del I Marqués, confirmada en 1624 y casada en 1647), en 1622 (de Catalina) y hacia la misma fecha (de su hija homónima Ana Sánchez, casada en 1642).
Tenemos, por tanto, una María nacida en 1601 de la que no sabemos cómo se llamó al llegar a la edad adulta, aunque desde 1785 se acepta que se llamó "María Flores" y otra persona homónima, otra "María Flores", nacida hacia 1620, confirmada en 1624 y cuya madre Ana Sánchez tuvo que nacer hacia 1590.
Pues bien, ese error irrelevante en esa genealogía provocó que 200 años después fuera aprovechado por la actual Marquesa de Miraflores de San Antonio que se dio cuenta que la "María" de 1601 era hermana de una 10ª abuela suya llamada Leonor de Cáceres o Leonor de Flores Cáceres, bautizada en 1606.
ÁRBOL GENEALÓGICO 3

Aunque es imposible que esta María, de la que la actual Marquesa asume que también se llamó María Flores (al llegar a la edad adulta), se casara a los casi 46 años y fuera madre con más de 57 años, la rehabilitante de esta dignidad nobiliaria en 1984 alegó (como se venía haciendo desde 1785) que esa supuesta "María Flores", su tía-10ª abuela, fue la casada con Bartolomé Sánchez "Votalosajos" y, como consecuencia, fue la abuela materna del I Marqués de Miraflores. En base a este supuesto parentesco, que en nuestra opinión, como les hemos expresado, no es posible, consiguió rehabilitar dicho título nobiliario.
Nosotros nos inclinamos a pensar que hubo dos matrimonios de un "Francisco Alonso" con una "Ana Sánchez": Un primer matrimonio que se celebró hacia 1600. Este enlace matrimonial sólo se puede documentar por la partida de bautismo de Catalina, hija de Alonso Flores y de María Gómez, en la parroquia de la Encarnación de Alcántara en 1615, en la que aparece "Ana Sánchez, mujer de Francisco Alonso" como madrina (y con el bautismo de Antonio Arias, en Santa María de Almocóvar el 24-oct-1604, cuya madrina es "Ana Sánchez, mujer de Francisco Alonso"). Estas inscripciones demuestran que, en efecto, hubo un matrimonio entre ambos cónyuges. Nos inclinamos a pensar que se refería al más antiguo de los dos matrimonios entre cónyuges homónimos que estamos sugiriendo, los padres de la María de 1601, pero no los de nuestra María Flores confirmada en 1624.
¿Quiénes eran, por tanto, la "María Flores" de 1601 y su madre Ana Sánchez?. ¿Eran parientes de nuestra María Flores, tronco de esta familia en el Ecuador?. Es posible, aunque nos tememos que no lo sabremos con certeza nunca. Entre 1604 y 1611 había, al menos, once personas llamadas "Ana Sánchez" en Alcántara que estaban ya casadas.
Lo único que somos capaces de afirmar en este momento es que la partida de bautismo aportada en 1785 en el expediente de ingreso en la Orden de Carlos III del Presidente de la Audiencia de Charcas, hijo del I Marqués de Miraflores, NO es la de su bisabuela y, como consecuencia, que el parentesco alegado para rehabilitar esta dignidad nobiliaria en 1984 es falso.


--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011   Cel 811513-8354

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

domingo, 2 de octubre de 2011

{Genealogia Norte} 1235 BAUTISMO DE: DON ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA.


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 30 de septiembre de 2011 14:25


Estimados amigos y compañeros.
 

 
Don Antonio López de Santa Anna, Alteza Serenísima, Benemérito de la Patria, General de División, Gran Maestre de la Nacional y Distinguida Orden de Guadalupe, Caballero Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III y Presidente de la República Mexicana.
 
                                                         
 
                                                             PARROQUIA DE XALAPA, VER.
 
Márgen Izq. Antonio de Padua S.
 
En esta Parroquia de Xalapa, en veinte y dos de Febrero de mil setecientos noventa y quatro años, Dn. Blas Nicolas Cortez, con mi licencia, Batizó solemnemente a Antonio de Padua, Maria Severino, de un dia nacido, hijo lexitimo del Licdo. D. Antonio Lopez Santa Anna, y de Da. Manuela Perez Lebron: fué su madrina Da. Margarita Antonia Cortéz, a quien le advertí su obligacion y parentesco espiritual: Abuelos Paternos Dn. Antonio Lopez Santa Anna, y Da. Rosa Perez de Acal. y Maternos Dn. Antonio Perez Lebron, y Da. Ysabel Cortez. y para que conste lo firmó.
                                                           Br. Blas Nicolas Cortés.
 
Muchas personas escriben Santana en lugar de Santa Anna que es lo correcto.
 
Investigó y paleografió estos registros obtenidos de Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Útimos Días. transcribiendo su original escritura.
 
El Presidente de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.
 
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

{Genealogia Norte} 1234 BAUTISMO DE: DON AGUSTÍN DE YTURBIDE



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 30 de septiembre de 2011 14:25

Estimados amigos y compañeros.
 

 
El primero es el de Don Agustín de Yturbide, Consumador de nuestra Independencia la cual el 27 de Septiembre cumplió su 190 Aniversario.
 
El segundo es el de Don Antonio López de Santa Anna, Alteza Serenísima, Benemérito de la Patria, General de División, Gran Maestre de la Nacional y Distinguida Orden de Guadalupe, Caballero Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III y Presidente de la República Mexicana.
 
                                                           CATEDRAL DE VALLADOLID, MORELIA, MICH.
 
Parte superior. Octubre. Márgen Izq. Augustin Cosme Damian.
 
En la Ciudad de Valladolid en primero de octubre de mil setecientos ochenta, y tres El Sr. Dr. Dn. Joseph de Aregui Canonigo de esta Sta. Yglesia Cathedral con mi licencia excorcisó solemnemente puso oleo, baptizo y puso chrisma a un ynfante Español que nacio el dia veinte, y siete del proximo pasado Sept. alqual puso por nombre: Augustin Cosme Damian hijo legmo. de D. José Joaquín de Yturbide, y de Doña Maria Josefa de Aramburu. Abuelos paternos D. José de Yturbide, y Da. Maria Josefa de Aregui: Maternos Dn. Sebastian de Aramburu, y Da. Maria Nicolasa Carrillo. fue su padrino el Rmo. P. Mro. Fray Lucas Centeno Prior Provincial de Sn. Nicolas Tolentino de Michoacan a quien amonesté su obligacion y para que conste lo firmé.
 
         Dr. Joseph Peredo.                                                        Joseph de Aregui.
         
 
                                                            
Investigó y paleografió estos registros obtenidos de Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Útimos Días. transcribiendo su original escritura.
 
El Presidente de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.
 
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

{Genealogia Norte} 1233 Somos Primos October 2011


Please cut and paste:
http://www.somosprimos.com/sp2011/spoct11/spoct11.htm

Dear Primos, family, and friends:

The October issues has lots of information that can be helpful in celebrating Hispanic Heritage Month.  There is a steadily increasing interest in our heritage, and we Latinos are leading the race, gathering and sharing from many perspectives.

Pointing out some happenings:  Dr. Lino Garcia and Jose Antonio Lopez have formed THE, Tejano Heritage Effort, with the mission to respond to misinformation, newspapers, magazines, online media, TV, etc.  Some examples of their effort is included under the Witness column.

Wanda Garcia moves forward with her goal to preserve and renovate her Dad, Dr. Hector P. Garcia's clinic in Corpus Christi . . with "Save the Building".  Photos of its present condition are included in the United States column.  http://blog.preservationnation.org/2011/09/27/the-quest-to-save-a-texas-civil-rights-treasure/

Featured is the amazing library of the late Col. Ernesto Montemayor, and Dr. Hector P. Garcia clinic in Corpus Christi, TX.  Hopefully, a home will be found for the collection.

Thank you for your interest in our Latino heritage.
Warm regards, Mimi


OCTOBER TABLE OF CONTENTS

Hispanic Heritage Month
2011 Hispanic Heritage Month, Many Backgrounds, Many Stories, One American Spirit
Colonel Ernest A. Montemayor, USAF-Ret., father of Hispanic Heritage Month
Celebrating Hispanic Heritage Month by José Antonio López
United States Senate 2011 Proclamation
Portraits of  Heroes by Christopher Perez, Artist

United States
Month for Honoring our Hispanic Heroes by Daisy Wanda Garcia
Save the Building by Daisy Wanda Garcia
Hispanics Breaking Barriers, Second Volume, 2nd issue by Mercy Bautista-Olvera
Hispanic Link and MEXODUS Report
Mexican journalists, endangered species By Brian De Los Santos & Jorge H. Gutiérrez Neri
Mestiza Leadership International
Oct 6: MANA, 22nd Annual Las Primeras Awards Gala
PEW Report on Topography of Faith
Today's young Latinos are nation's future
An Ode to America by Mr. Cornel Nistorescu
Tidbits

Witness to Heritage
The Tejano Heritage Effort (THE) by Dr. Lino Garcia, Ph.D. and Jose Antonio Lopez

Erasing Historic Reality: Persistence of the Black Legend
La Mentira Historica Desvelada: Genocidio en Las Americas by Antonio Valdes
Stereotypes, Misconceptions, Genocide and the Black Legend by Richard G. Santos
The Plight of the Miseducated in Search of an Identity by Richard G. Santos

Hispanic Leaders
Shifra M. Goldman, Pioneer in the study of Latin Americam and Chicano Art   1926-2011
José Cárdenas, pioneering educator for Latinos
Sgt. Robert Lemiszki, Tribute to a Fallen Hero by Tony "The Marine" Santiago

National Issues
Spotlight on US Naturalization Trends
Drug War Tidbits, Mad Max-style Narco Tanks Found
Political correctness prevents Army from recognizing sedition
Muslim students guilty of disrupting Jewish speaker

Action Item
The City of Anaheim Hispanic Heritage Month Proclamation

Business
Annual LATINA Style Business
Seven Latino Fortune 500 CEOs

Education
People with False Cultural Identities Derived at School by Richard G. Santos
Focusing on the Needs of Latino Students by Manuel Hernandez-Carmona
Better Schools on the Cheap
Go Back to School, You Might Qualify for a Grant
Indiana vouchers prompt thousands to change schools
Eighth-grade dropouts: part of a separate nation
Lopez: Where Do We Go From Here? By José Antonio López

Culture
Series of 7 Recommended websites
A List of the Top Latino Endearments by Sara Ines Calderon
"Dos Pocitos" Is A Play About Identity, Pride And More
Mexican Novelas are Fun but Reinforce Negative Stereotypes
Christopher Perez, photographic Artist
Mexican Novelas are Fun but Reinforce Negative Stereotypes
George Pérez, Famous Comic Book Artist by Efrain Nieves & Victoria Cepeda

Literature
Spanish: A "Foreign" Language? by Frank Gómez
Use Google Chrome for Translating Needs
Go to: Use Subjunctive Mood in the language of Don Miguel de Cervantes (Part I)

Books
Colonel Ernest A. Montemayor, USAF-Ret., personal collection

Latino Patriots
Find military records
Share Their Voices
Medal of Honor Awarded posthumously to Corporal Roy Cisneros
Sgt Juan J. Rodríguez-Chávez and Capt. Ademola D. Fabayo Receive the Navy Cross
Web sites that identify and explain when these medals are awarded
Search the Vietnam Wall by State

Early Latino Patriots
American Pioneers By José Antonio López
Spanish as a Foreign Language by Juan Jose Pena

Surnames
Longoria Chapa Dynasty of South Texas & Northern Mexico by Dr. Lino Garcia

Cuentos
Roasting Gourmet Chilies
Get Your Goat or Cabrito by Viola Rodriguez Sadler

Family History
Ancestral Journey: Ocean voyagers bring Polynesia to Dana Point, CA
Line Art for Sale by Christopher Perez
Search 1 Billion Genealogy Records Now Online at GenealogyBank.com
Ancestry.com releases the 1930 Mexico National Census
New FamilySearch  Records, September 2011

DNA
Hecho: Geneticist Recruits More Latino Researchers

Orange County, CA
Oct 8: SHHAR MONTHLY MEETING
Oct 1: Irvine Global Village Festival
SHHAR Celebrated its 25th Anniversary
Oct 7:  Fund raiser for orphan children in Mexicalli
Oct 8: October 8th, Tener, Florentino Zarate Free Concert
Anaheim El Dia De Los Muertos Activities
Nov 5th: No Cost, Family History Conference, 23 classes offered in Spanish

Los Angeles, CA
After the Gold Rush
"Mexico-Tenochtitlan 'The Wall That Talks'"
Oct 2: Alchemi-Que? Forging Wholeness in Early Chicano Art and Identity
Asco: Elite of The Obscure, September 4 - December 4, 2011

California
Oct 1-2, 2011 Festival Honoring Juan Rodríguez Cabrillo
Oct 22, 2011 Smith Family Reunion Picnic
Casa de Tableta, Portola Valley, San Mateo County
Oct 28, 2011 "Family Remembrance Day" at Agua Mansa Cemetery in Colton, CA
Ralph Ruiz, early California descendant
NEW: Southern California History Newsletter, Vol.1, No.1 available free online
Hayley Bojorquez, 9th Generation Californiana
The State of California was born in Prayer and Brotherhood by Galal Kernahan

Southwestern US
Oct 19-22: 26th Annual National Association of Hispanic Publications Conference
New Original Real Life Series  "BorderTown: Laredo
Arizona: No Rooster the the Desert by Kara Hartzler
Juárez muralist Mago Gándara seeks her 'revenge' in new show
The Catarino Garza War by Norman Rozeff
Mexican Americans and the 16th of September by Felipe Ortego y Gasca
The Dawes Act of 1887, Court of Private Land Claims Act of 1891

Middle America
Save Our Cemeteries and the Archdiocese of New Orleans

Texas
Celebrate Tejano Heritage Month 2011 Student Awards Contest
First Capital of Texas was in Louisiana by Eddie U. Garcia
Inventory of the Mercurio Martinez Papers
Nov. 5: The Filming of the Tejano Battle of  Medina
What the Tejano Monument Means to Me by José Antonio López
Honoring the Alamo's Latino defenders by Ricardo Gándara
Daryl (DQ) Quintanilla Broadcast  http://tejano.fm

Mexico
Don Porfirio Diaz, Heroico Patriota Militar por Ricardo Raúl Palmerín Cordero.
Families of General Teran, Nuevo Leon, Mexico Volume Nine
The Confederate of the Sierra Madre
La Casa de Rayas
Music from the Mexican Revolution
Personajes en la Historia de Mexico por Jose Leon Robles de la Torre
     Francisco Lagos Cházaro
     Adolfo de la Huerta
Publicaciones Genealogicas

Indigenous
Native American Indian Day Proclamation - September 30, 2011
"Cherokees to restore slaves' descendants benefits"

Sephardic
Irena Sendler
Europe, Globalization, and the Coming Universal Caliphate
Happy Rosh Hashanah wishes form American Sephardi Federation

African-American
November 3–5, 2011: "Afro-Latinos Now! Strategies for Visibility and Action"
Record-High 86% Approve of Black-White Marriages

East Coast
Family charged in $40 million psychic scam
Poets Converge on South Bronx Urban Farm

Caribbean/Cuba
Papeles de Cuba Archival Calendar at the University of Florida
Mariana Bracetti, heroína puertorriqueña, casada con un venezolano por Eumenes Fuguet Borregales

Central & South America
Argentina, El Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región.
World's Oldest Person Found Thriving in the Amazon
Rigoberta Menchú, Guatemalan activist  seek her country's presidency
Alonso de Ojeda en Ciudad Ojeda por Eumenes Fuguet Borregales
Bernardo O'Higgins, "Libertador de Chile" por Eumenes Fuguet Borregales
José Palacios, "el fiel mayordomo del Libertador" Eumenes Fuguet Borregales

Philippines
The Cadiz Constitution of 1812 and the Galleon Trade by: Quennie Ann J. Palafox
The use Subjunctive Mood in the language of Don Miguel de Cervantes (Primera Parte)
      by Eddie AAA Calderón, Ph.D

Spain
Fiesta de las flores de papel en Portugal
¿ Lo sabremos algún día ? por Ángel Custodio Rebollo
Hijos ilustres por Ángel Custodio Rebollo

International
Sadly, this is Islam in a Nutshell by
What is the Status of the Muslim Presence in the United States?
Spanish Town is Becoming "New Mecca of the Most Radical Islamism"
Greece to Build First Official Mega-Mosque in Athens
The European Caliphate: A refugee from the Muslim world sees it taking shape
Morocco Blocking Integration of Muslim Immigrants in Spain


This notification is sent as a service.  If you prefer not to receive it, please let me know.





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.

sábado, 1 de octubre de 2011

{Genealogia Norte} 1232 Hoy Inicio la Conferencia Mundial LDS y se han anunciado muchas cosas para FamilySearch

Est es un sitio nuevo para Jovenes

https://lds.org/youth/family-history?lang=eng&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ldsHomeFeatures+%28RSS%3A+ldsHomeFeatures%29#1540795446-40985314079247187980-eng


--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011   Cel 811513-8354

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Norte" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-norte+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-norte?hl=es.